Han pasado casi dos años desde que me diagnosticaron SIBO y la verdad es que han sido una auténtica montaña rusa. Cuando me dieron la noticia pensé que por fin había dado con el problema de todo lo que me estaba pasando desde hacía más de 10 años y que por fin tenía la respuesta a todo ese sufrimiento y pésima calidad de vida. Pero no fue así, he pasado por mucho y me ha costado muchísimo encontrar la causa de mi SIBO y la razón por la que no conseguía librarme de él.

Como te cuento en el video de más abajo, el SIBO es la cara de un desajuste digestivo y siempre oculta un problema algo más complejo detrás, como puede ser un desajuste importante a nivel de salud o una enfermedad autoinmune. Yo pensé que la causa de mi SIBO pudo ser la toma prolongada de Omeprazol, la repetida toma de antibióticos por infecciones recurrentes, el estrés, la ansiedad y la depresión, además de mis varios viajes por el mundo. Y seguramente fue una suma de todos estos factores que me llevaron a padecerlo, pero todas las pruebas que me hacían daban negativo y ningún diagnóstico o tratamiento me funcionaba.

Por este motivo he estado estos casi dos año dando vueltas y vueltas de un médico a otro, encontrando posibles causas, diagnósticos y probando tratamientos sin mejora alguna. Ha sido muy duro y frustrante y me he dado con muchas paredes, pero por fin puedo decir y escribir que he dado con la causa de mi SIBO.

En éste post te cuento, tan detalladamente cómo puedo, lo que han sido estos meses y en qué punto me encuentro en estos momentos.

Este post forma parte de mi serie Curando el SIBO.

Un ataque de alergia

Justo después de que me diagnosticaran SIBO empezé a tomar herbáceos. Te cuento sobre estos primeros meses de tratamiento en el post sobre la fase 1 para tratar el SIBO.

Después de la primera toma de antibióticos tuve una supuesta (porque en realidad no tenía) infección de orina y me dieron Monurol. Al tomar el primer sobre me dió una reacción alérgica muy fuerte hasta tener que ir varias veces al hospital. Me recetaron más antibióticos para hacer el ciclo completo de 10 días para la supuesta infección. También me recetaron antihistamínicos para la reacción alérgica y me pincharon cortisona porqué tenía urticaria por todo el cuerpo y la mandíbula tensa. La reacción no se fue y me duró 1 mes entero en el que acabé tomando 2 antibióticos diferentes, 3 antihistamínicos y 3 cortisonas y nada me hizo efecto. Me hicieron pruebas de alergia y no salía el marcador de alergia para el Monurol ni ninguno de sus componentes ni tampoco a los antihistamínicos ni a las cortisonas que tomé.

Los doctores no me sabían dar ni una respuesta ni una solución y yo lo estaba pasando muy mal, así que fuí al doctor de la familia de Alex que le había ayudado mucho cuando él había tenido asma. Él alucinó con la forma en que habían hecho las cosas los médicos dándome medicamentos uno tras otro sin ni siquiera tener los resultados del cultivo de orina, que por cierto, resultaron ser negativos. Eso me causo daños innecesarios además de un mes horrible y me volvió al punto de partida. Éste doctor me dijo que dejara la medicación y si no mejoraba en 3 días, fuera de nuevo. No me hizo falta volver, a los dos días la urticaria había remitido y nunca más he vuelto a tener.

Después de mucho indagar, mi PNI cree que mi hígado estaba tan saturado que no consiguió eliminar correctamente el antibiótico y eso me provocó el ataque alérgico. Y al seguir tomando el antihistamínico y la cortisona seguía saturado y por lo tanto la reacción no se iba.

Virus reactivados

Al hacer varias analíticas consecutivas y muy completas en Junio de 2021 dimos también con varios virus reactivados. De esto si que no puedo hablarte mucho porqué es complejo. Pero para que te hagas una ligera idea, parece que yo pasé estos virus y tengo los anticuerpos pero al tener el sistema inmune tan y tan bajo los virus se han reactivado y ahora mi cuerpo lucha contra ellos como si los tuviera ahora mismo. Al estar reactivados (no entiendo el proceso exacto) estos virus segregan muchas toxinas por el cuerpo y afectan a varios órganos al mismo tiempo.

A largo término esto puede causar varios problemas porque los virus van cargando diferentes órganos y debilitándolos. Por lo que sé es bastante difícil y requiere mucho tiempo desactivarlos. No he podido empezar a tratar este problema hasta Septiembre 2022 porque necesitaba mejorar un poco a nivel digestivo antes de tomar esta medicación. Ahora llevo ya 3 meses y lo tomaré mínimo 3 meses más. Luego tendré que hacerme de nuevo una analítica para ver cómo están el IGG y el IGM de estos virus y si han bajado.

Descartando otras causas

Durante todo 2021 también me hicieron otras pruebas para descartar enfermedades más graves: una ECO de la tiroides para descartar un problema de tiroidismo (muy común detrás de un SIBO), múltiples analíticas de sangre que siempre salieron con marcadores alterados sin relación entre ellos, un TAC abdominal con contraste, la prueba de intolerancia a la lactosa, una analítica de sangre para la intolerancia al gluten y una prueba aspirada y de heces para detectar la E. Pylori.

Histaminosis Alimentaria No Alérgica

A finales de 2021 fue cuando fuí al digestólogo desesperada después de un año de tratamiento con herbáceos, suplementación y después de hacerme un montón de analíticas y pruebas con resultados negativos. Me sorprendió que lo primero que me dijo fue que había hecho todo lo correcto y que él no tenía nada más que aportar. Que si con el antibiótico natural, la dieta y la suplementación no había mejorado, él no sabía como ayudarme. Me dijo que había tenido muchos pacientes con SIBO u otros problemas digestivos y que habían mejorado después de ver a una doctora especializada en histaminosis y tratarse de la intolerancia a la histamina. Me comentó que ésta suele dar muchísima sintomatología similar a la que yo tenía en esos momentos, incluso en intolerancias muy bajas.

Así que me transfirió a esta doctora de Barcelona, quién me hizo una analítica de sangre para enviar a unos laboratorios de Sevilla que prueban la histaminosis alimentaria no alérgica. A los pocos días me confirmó que había dado intolerancia a 5 alimentos (la leche animal, la ternera, el pollo, el trigo y la patata). Algunos ya me los esperaba pero la patata y el pollo me sorprendieron bastante. Lo que tenía que hacer era dejar de consumir esos alimentos durante 6 meses e iba a estar bien de nuevo. Por lo tanto a principios de 2022 dejé de consumir estos alimentos además de seguir con la dieta baja en FODMAPs lo que redujo muchísimo mis posibilidades a la hora de comer. Si ya comía restringido ahora ya no me dejaba espacio a poder salir a comer fuera un día o comer más de esos 10 alimentos que me sentaban bien. Fue un gran sacrificio que hice para mejorar, sin embargo, no sirvió de nada.

A los dos meses fui a la sesión de seguimiento con la doctora y le extrañó muchísimo que no hubiera ninguna mejora. Me dijo que siguiera unos dos meses más y que si todavía no había mejora seguiríamos haciendo pruebas para encontrar algo que pudiera explicar mi sintomatología. Durante esos dos meses no noté tampoco ninguna mejora, así que volví al digestólogo quién me dijo que no podía ayudarme.

Viendo la incompatibilidad del digestólogo anterior, fuí a ver a otro para una segunda opinión. Esta doctora fue incluso peor y fue probablemente la peor doctora que he tenido nunca, y eso que en Londres acumulé bastantes experiencias negativas. Pero al menos conseguí que me hicieran una petición para una gastroscopia, algo que no parecía importante hacer y que yo creía que era totalmente necesario.

Una gastroscopia muy necesaria y la causa de mi SIBO

La gastroscopia que me hicieron en Mayo de 2022 revelaba una hernia de hiato, úlceras digestivas y todo el esófago y estómago deteriorados que sangraban al contacto. Además de un fundus purpúrico y falta de ácido en el estómago. Todo esto se viene a resumir con un estómago bastante atrofiado que no produce ácido para la digestión de los alimentos, unas mucosas extremadamente dañadas y una hernia de hiato. Nada grave que no se pueda curar, pero claramente una causa muy clara de SIBO y todas mis molestias quedaban explicadas, además que es una de las causas más comunes de disbiosis digestivas.

A partir de aquí empezé con una nueva PNI, nos centramos en dejarlo todo de lado y empezar a tratar el sistema digestivo por arriba, el estómago. La falta de ácido favorecía la aparición de SIBO mientras que parte de mi sufrimiento era todo el tracto irritado a causa de las mucosas atrofiadas, lo que también me causaba un estado de inflamación generalizada y malestar. Nos centramos también en intentar mejorar el tránsito intestinal para ir mejor de vientre.

A las dos semanas de hacer este tratamiento noté mejoras. Por primera vez en 10 años un diagnóstico tenía sentido y el tratamiento me hacía efecto. No podéis imaginaros como me sentí…

Endometriosis

Durante este verano de 2022 he estado siguiendo una dieta baja en FODMAPs y el tratamiento para mejorar las mucosas. Ha dejado de dolerme la barriga al comer y beber agua y ha habido algunos días puntuales en los que mi barriga ha dejado de estar hinchada como una pelota. He seguido con migrañas, gases, fatiga y estreñimiento pero poco a poco me he ido encontrando un poquito mejor.

En Julio fuí a la ginecóloga a la revisión anual y le comenté las molestias pre menstruales que llevo teniendo toda mi vida y que he relacionado siempre con la digestión. Ahora estaba algo mejor y sin embargo las molestias seguían ahí. Me hizo un examen físico en el que no pudo ver nada, así que me mandó a hacer una Resonancia Magnética Abdominal.

Ésta tampoco reveló nada pero la ginecóloga me dijo que era totalmente posible y que clínicamente y por mi historial tengo endometriosis. Seguramente una endometriosis muy profunda que no se consigue ver pero no deja de ser una patologia inflamatoria que también afecta al sistema digestivo y favorece a la inflamación del cuerpo.

Me recetó tomar la píldora para controlar el crecimiento del tejido y evitar complicaciones. Yo de momento he optado por no tomar la píldora como tal y estoy probando de controlar el crecimiento tumoral con un suplemento natural, el Modulase. La toma de pastillas hormonales no es ideal ahora mismo para mi sistema digestivo ni tampoco para mi cuerpo en general, así que no tengo muchas opciones.

A día de hoy la endometriosis no es algo que me impida hacer una vida normal, me molesta pero no me inhabilita. Así que voy a seguir la recomendación de mi PNI y voy a probar esta alternativa que ha funcionado a muchas otras mujeres con endometriosis.

Ansiedad y depresión

Otra causa que he tenido que “solucionar”, lo pongo entre comillas porque todavía estoy en ello, es el tema de la ansiedad y la depresión. Son dos factores muy muy importantes a la hora de sanar un sistema digestivo. Toda mi vida he ido a terapia, pero no fue hasta 2020 que encontré a mi terapeuta actual quién me ha ayudado realmente. Todo es dar con el profesional adecuado con quién te sientes cómoda de verdad y quién realmente te comprenda. Desde entonces llevo haciendo terapia semanalmente para gestionar heridas emocionales del pasado y presente y traumas de la infancia. Y la verdad es que el proceso de cambio que estoy experimentando es increíble.

También he tenido que tomar un “antidepresivo” que no es un antidepresivo como tal, sino que es un medicamento bastante nuevo que reduce un poco la la ansiedad. Nose explicarte como funciona realmente, pero lo que sí sé es que he tomado diferentes antidepresivos durante toda mi vida y me dejaban atontada, me anulaban, en cambio este medicamento hace todo lo contrario, acentúa quién soy. No es para nada parecido, es una maravilla.

Actualmente, Noviembre 2022

A día de hoy puedo decirte que estoy algo más estable y mejor aunque no del todo, me queda mucho para sanar tanto emocional como físicamente. Pero poco a poco voy sanando y voy viendo cambios en todas las áreas de mi vida, lo que es una absoluta maravilla.

Es difícil parar y re aprender las cosas porque la sociedad en la que vivimos nos ha enseñado a seguir, a ser los mejores, a destacar, a compararnos, a no llorar ni permitirnos estar mal y a querer lo que no tenemos. Y eso muchas veces lleva a la autodestrucción, nos lleva a ponernos a lugares de los que a veces no hay vuelta atrás y es cuando empiezan los problemas, tanto emocionales como físicos. Por lo que es importantísimo ver que necesitamos realmente para vivir, valorar lo que tenemos y apreciar la vida que tenemos, comer bien, tener buenos hábitos, dedicarnos tiempo, estar presentes y menos en redes sociales, permitirnos estar mal y llorar, ser vulnerables y aceptarnos tal y como somos.

Es importante comprender estas cosas para poder llevar una vida sana y equilibrada. Sin este cambio de chip no hubiera llegado donde estoy hoy y es totalmente necesario para sanar el cuerpo y la mente. Es una de las cosas que aprendí en Nepal durante los meses que estuve ahí y la situación tan difícil en la que me encontré, me abrió los ojos. Ése viaje me ha dado mucho, muchísimo sobre lo que reflexionar y estos dos años tan duros me han servido para realizar los cambios que necesitaba tan desesperadamente.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda que tengas puedes contactarme o dejar un comentario abajo, te ayudaré en todo lo que pueda. Y si tu también estás pasando por lo mismo, me encantaría escuchar tu experiencia, puede que compartir puntos de vista nos ayude.

También puedes seguir todos mis viajes y mi día a día en Instagram y Youtube.

6 Comments

  1. Hola Anna!! Me gustaría saber cómo te encuentras actualmente, yo estoy empezando con todo esto del SIBO y no veo que haya solución, hace 3 años que estoy mal.

    1. Hola Ana,
      Gracias por tu comentario. Yo actualmente me encuentro en proceso de mejora y de curación. Dejé el SIBO de lado y me centré en las causas (hernia de hiato, poco ácido en el estómago y llagas), además de otras cosas que me han encontrado y que dependen mucho del sistema digestivo para tener bajo control como la Endometriosis. El SIBO es siempre la cara de algo que hay detrás, puede ser una enfermedad o puede ser un imbalance del cuerpo causado por muchos años de estrés, medicamentos como el Omeprazol, etc. Por todo lo que he leído y he aprendido, creo que siempre vamos a tener que cuidarnos y necesitar cierta suplementación para estar bien. No creo que haya un remedio que lo erradique para siempre y podamos tener el ritmo de vida que teníamos antes. Pero es posible tenerlo bajo control y disfrutar de una mejor calidad de vida y más libertad a la hora de comer ciertos alimentos. La clave es encontrar la causa, tenerla bajo control y el mismo SIBO se pone en su lugar. Al menos las personas que se que se han curado es lo que me han comentado.

      Te mando muchos ánimos y a seguir con fuerza ☺️

      1. Muchas gracias Anna por tu respuesta, me hace seguir adelante con todo ésto, a veces no sé ve la salida ni una mejoría y es desesperante. Deseando leer pronto un post donde expliques tú mejoría.

        1. Hola Ana,

          Sé que es muy duro y puede llegar a producirte mucha ansiedad esta situación, pero encontrarás esa luz al final del túnel. Poco a poco, pasito a pasito, con mucha paciencia y mucho amor hacía ti misma llegarás a ver mejoras. Ya lo verás.

          Tarde o temprano lo dejaré caer, está siendo una montaña rusa este proceso, y a día de hoy todavía tengo dudas y cabos sueltos que no sé exactamente como influyen en mi caso. Quiero escribir algo que realmente pueda servir y pueda ayudar en vez de confundir.

          Te mando un fuerte abrazo Ana!

  2. Hola, vengo de tus videos de youtube, leí todos tus post, mi caso es igual al tuyo, en la endoscopia también me salio que mi problema esta en el tracto digestivo, que tratamiento te dieron? Nose si podrías responder para ayudarme, porque no hay cuando se cure mi SIBO ni mi reflujo, y al día de hoy como la llevas?

    1. Buenas Abigail,

      Muchas gracias por tu comentario. Pues el NeoBianacid es un gran aliado para curar llagas en el estómago así también como para el reflujo y la hernia de hiato. Yo a día de hoy estoy algo mejor y llevo casi un año haciendo infusiones de regaliz en ayunas, el NeoBianacid por las noches antes de ir a dormir y en momentos puntuales de ardor y el Oliovita. Cada especialista lo trata a su manera, en mi caso esas son las directrices que me dieron y me ha ido muy bien.

      No estoy del todo bien y todavía tengo intolerancias y SIBO pero no tener el dolor que tenía me está ayudando mucho a poder volver a comer más variado, estar más animada y poder hacer más cosas. Poco más puedo decirte ya que yo no soy experta pero puede que esto pueda orientarte.

      Si quieres puedes seguirme por aquí y por mi canal de Youtube, a medida que voy sanando voy actualizando los posts y tengo que hacer un video que me lo pedís un montón.

      Te mando un fuerte abrazo y muchos ánimos!!

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?