Después de subir la receta de los Fideos Soba de Trigo Sarraceno con gambas y viendo el éxito que ha tenido, creo que esta receta también os gustará mucho. Es un pan hecho con sólo dos ingredientes: trigo sarraceno y agua. Muy fácil de elaborar y buenísimo. Ideal para dietas bajas en FODMAPs (para sanar el Intestino Irritable y el SIBO) y además vegano, sin lactosa y sin gluten. Tampoco lleva levadura ni se necesita panificadora para hacerlo.

Me la recomendó mi terapeuta como opción para sustituir el pan sin gluten envasado y cómo me ha resultado tan bien no podía no compartirla.

Ingredientes

Preparación

La preparación es super sencilla:

  1. Primero de todo ponemos las semillas de trigo sarraceno en un recipiente con agua, lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar durante 6 horas. Yo utilizo agua embotellada ya que, al dejarlas en remojo, la absorberá toda.
  2. Pasado este tiempo colaremos el agua restante y pondremos las semillas en un procesador de alimentos y añadiremos 250ml de agua. Lo batiremos durante 1-2 minutos aprox. Una vez hecha la masa, la taparemos y la dejaremos reposar 24 horas.
  3. Pasadas las 24 horas precalentaremos el horno a 250°C y volcaremos la masa en un recipiente rectangular forrado con papel de horno. Yo utilizo un molde rectangular de 23cm. Una vez tengamos la masa dentro del recipiente podemos añadir cualquier topping y un poco de sal. Yo a veces le añado semillas de calabaza o de girasol. También queda muy bien con aceitunas o pasas. Seguidamente lo pondremos dentro del horno y lo dejaremos 70 minutos más o menos (dependiendo del horno). Tiene que quedar bien hecho por dentro y doradito por fuera. Puedes comprobar si está bien hecho por dentro con un palillo o un tenedor.

Una vez tengamos el pan hecho yo te recomiendo que lo saques del molde y lo dejes reposar unas horas antes de despegarlo del papel de horno. Ya que al estar muy caliente se rompe muy facilmente.

Para almacenarlo lo puedes cortar a rodajas y congelarlas o, si lo prefieres, puedes consumirlo fresco. A mi me suele aguantar hasta 3 días en la nevera bien tapado.

Espero que este post te haya gustado. Si quieres que suba más recetas como esta dímelo, estaré encantada de mostrarte muchas más. Recuerda que cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo, te ayudaré en todo lo que pueda. También puedes seguir todos mis viajes y mi día a día en Instagram y Youtube.

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?