Viajar a Islandia no es para nada barato. Pero si sabes como es posible acortar el presupuesto. Después de recorrer Islandia en dos ocasiones he aprendido muchas cosas sobre el país y sobretodo como ahorrar dinero viajando. Por eso quiero compartir contigo éstos 15 consejos para ahorrar en tu viaje a Islandia.

Estoy segura que te serán de gran ayuda, así que te animo a que me dejes un comentario en este post y me digas que te han parecido y como te han ayudado en tu aventura por este bonito país.

  • Hospédate en hostels o guesthouses. Los hoteles en Islandia escasean y, por lo general, suelen ser muy caros. Así que si quieres ahorrarte un dineral te recomiendo hospedarte en hostels o guesthouses. Éstos generalmente disponen de lavandería, comedor y cocina que te permitirán cocinarte tanto la cena como la comida del día siguiente. Esta es una buena forma de ahorrar dinero durante tu viaje y también disfrutar de algo más de libertad sin tener que pensar donde pararte a comer. Consulta el post donde alojarse en Islandia: nuestros alojamientos en el que encontrarás todos los sitios en los que nos alojamos en nuestro primer viaje.
  • Llévate tapers vacíos. Siguiendo el consejo previo, llévate tapers vacíos en la maleta y así podrás cocinar en el alojamiento y luego comerte el taper dónde sea. Es mi opción favorita para comer tranquilamente con las mejores vistas, además de ahorrar en tiempo y dinero. Si no tienes suficiente espacio en tu maleta también los puedes comprar en el supermercado una vez llegues a Islandia.

  • Comprar comida preparada. Ésta opción es un poco más cara que la primera pero te permitirá ahorrarte algo de dinero. También puedes alternar ambas opciones dependiendo de tu ruta y los alojamientos donde te alojes.

  • Compartir habitación con otros viajeros. Si viajas solo/a o con amigos y no te da ningún reparo compartir la habitación con otros viajeros, en Islandia podrás encontrar una cama en una habitación compartida de un Hostel por muy poco dinero.

  • Tarjeta de descuento para gasolina. No estoy segura si todas las compañías de alquiler de coche en Islandia son tan majos como la que nos tocó a nosotros, pero existe una tarjeta de descuento para gasolina que te permitirá ahorrarte algo de dinero al rellenar el dipósito de tu vehículo. En nuestro caso fue la compañía de alquiler misma quién nos la ofreció gratuitamente. Tengo entenido que, por lo general, todas lo hacen. Aún así puedes preguntar si la tienen, no es un gran ahorro pero por poco que sea seguramente lo agradecerás.

  • Llévate una cantimplora o reutiliza las botellas de agua. Ésto es algo que llevo haciendo ya desde hace varios años. No viajo a ningún lugar sin mi cantimplora. Además de ahorrarme dinero y espacio en comprar agua continuamente, también me permite reducir el consumo de plástico a la hora de viajar. Si como yo tu también te preocupas por ahorrar y reducir tu consumo de plásticos en tu día a día, no te pierdas estos productos para viajar sin plástico.

  • Aprovecha la maleta facturada y llévate algo de comida. Para un viaje de 10 días a Islandia lo más seguro es que tengas que facturar una maleta. Mi recomendación es que aproveches un poco de espacio y te lleves comida. Personalmente no creo que el supermercado en Islandia sea extremadamente caro como se dice, todo dependerá de lo que quieras comer. El jamón, aceite y embutidos en general, suelen ser caros y de mala calidad porque son importados. La ternera es algo más cara que en España pero tampoco tiene un precio desorbitado. El pescado blanco y el salmón son los productos más económicos y las frutas y verduras depende de su origen serán más o menos caras. Puedes aprovechar la maleta para llevarte también conservas, tomate frito, pasta, cereales, galletas y pan envasado. Encontrarás más información sobre los supermercados de Islandia en el post todo lo que necesitas saber para viajar a Islandia.

  • Aprovecha los alojamientos para lavar la ropa. Lavar la ropa durante un roadtrip muchas veces no es fácil y menos si las estancias son de una sola noche. Sin embargo cuándo recorrimos Islandia en coche no nos resultó tan difícil. Aprovechábamos las estancias de más de una noche para lavar la ropa y dejarla secar durante el día. Si disponíamos de lavadora genial sino pues lavábamos a mano. Y en las estancias de una noche dejábamos la ropa secarse y luego la colgábamos dentro del coche. Algunos alojamientos disponían de suelo radiante lo que aceleraba mucho más el proceso de secado y otros contaban con lavadora y secadora lo que nos venía genial.

  • Recorre el país por libre en coche o camper. El transporte público de Islandia es muy caro y nada efectivo si tienes pensado dar la vuelta a la isla. La mejor manera de disfrutar de todo lo bonito que te puede ofrecer este país es recorrerlo por tu cuenta ya sea en coche o camper. El buscador Autoeurope es el que yo uso siempre y dónde encuentro los mejores precios de alquiler de coche en Islandia.
  • Compra los billetes de avión lo antes posible. Para que no acabes pagando un dineral te aconsejo comprar los billetes de avión a Islandia lo antes posible. También te recomiendo asegurarte de que sea una compañía más o menos decente y conocida. En nuestro primer viaje a Islandia compramos los billetes con cinco meses de antelación y nos salieron a 180€ por cabeza (desde Londres sin escalas). Con la idea de pagar lo mínimo escogimos la compañía de bajo coste WOW Airlines y éste fue un error enorme. Intentando ahorrar acabamos pagando más que si hubiéramos comprado los billetes con otra compañía. No te la recomiendo para nada.

  • Aventúrate y sal en búsqueda de Auroras Boreales. Para ver las Auroras Boreales muchas veces no es necesario ir muy lejos. Éste fenómeno se puede observar desde cualquier punto de Islandia si las condiciones son buenas. Si tienes la suerte de que el cielo está despejado, la noche es oscura y fría y la intensidad de las auroras es alta, bastará con que salgas al exterior y pruebes suerte. Te cuento más sobre éste tema en el post todo lo que debes saber para viajar a Islandia.

En la guía de Islandia vas a encontrar toda la información que necesitas para organizar tu viaje por libre a este maravilloso país. Además de dos propuestas de ruta, una para finales de invierno y otra para verano.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

El mejor buscador de transporte de Europa aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSave

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?