Japón es uno de los países con más habitantes del mundo, donde sus grandes ciudades destacan por el contraste entre altos rascacielos que surgen al lado de callejuelas con sencillas casitas y templos históricos. Un destino con mucha historia, cultura, naturaleza y una gastronomía riquísima.

El país está formado por cuatro islas principales: Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, que forman el 97% de la superficie total del país, y por otras 6.848 islas más pequeñas. También se refiere a Japón como el país del sol naciente, referente a la etimología de su nombre en japonés 日本 literalmente “el origen del sol”.

Japón es uno de los destinos que más me ha sorprendido y me ha fascinado, desde sus bellísimos paisajes hasta su cultura, sus ciudades, sus tradiciones y su gente. Estoy ansiosa de que abra de nuevo sus fronteras para volver a descubrir este hermoso país.

Aquí te dejo con esta guía de viaje a Japón que incluye una propuesta de ruta para 10 días, perfectos para un primer contacto con este destino. Si la planificación de tu viaje se te hace una montaña, contáctame y elaboraré tu guía de viaje totalmente personalizada para tí. 

IDIOMA

Japonés

MONEDA

Yen (¥)

MEJOR ÉPOCA

Mayo a Noviembre

Ruta Japón en 10 días

Para recorrer Japón y visitar las ciudades principales de Tokio, Kioto Nara y Osaka te bastarán 10 días. Con este tiempo podrás visitar los barrios y los templos más emblematicos de éstas ciudades. Si además deseas visitar otros lugares, te recomiendo un mínimo de 15 a 20 días.

En nuestro primer viaje a Japón hicimos la siguiente ruta:

DIA 1: Viaje de ida y llegada a Tokio.

DIA 2: Barrio Shibuya, Barrio Harakuru, Templo Miji Jingu Gyoen, Torre de Tokio y Templo Senso-ji.

DIA 3: Palacio Imperial de Tokio y Barrio Akihabara. Tren a Kioto.

DIA 4: Fushimi Inari Taisha, Templo Sanjunsangendo, Templo del agua Kyomizu-dera, Templo Nanzen-ji, Paseo del Filósofo y Templo plateado Ginkaku-Ji.

DIA 5: Templo del musgo Saiho-ji, Bosque de bambú de Arashiyama y atardecer en el templo dorado Kinkaku-ji. Tren a Nara.

DIA 6: Día descubriendo Nara. Tren a Osaka.

DIA 7: Templo Sumiyoshi Taisha, Barrio Dotonbori Gawa, Umeda Sky Building y cena en Dotonbori.

DIA 8: Barrio Shinsekai, Castillo Imperial. Vuelo de vuelta.

DIA 9: Viaje de vuelta.

DIA 10: Llegada a casa.

Planifica tu viaje

Tokio

Tokio es la capital de Japón tal y como dice su nombre (capital del Este), pero no fue siempre así. Mucho antes también lo fueron las ciudades de Kioto, Nara y Kamakura. A día de hoy cuenta con una población de más de 13 millones de habitantes, y una superficie de aproximadamente 2187km². Y a pesar de ser una de las 50 ciudades más grandes del mundo, también es una de las más seguras. Si viajas a Japón ésta seguramente sea tu puerta de entrada al país nipón.

La ciudad de Tokio destaca por el contraste de sus rascacielos y los templos históricos como el Palacio Imperial o el Templo Senso-Ji y la mezcla de la cultura más tradicional con las últimas innovaciones en tecnología y ciencia. Una ciudad con infinitas cosas por ver y hacer y que dependiendo de la temporada en que la visites tiene sus peculiaridades.

Kioto

Kioto es conocida como la capital del Oeste y antiguamente fue una de las capitales de Japón. Para mí es la ciudad más bonita del país por su ambiente tradicional que te transporta en el tiempo. Algunos de sus imprescindibles son los barrios de Pontocho y Gion, el barrio de Geishas donde podrás disfrutar de una ceremonia tradicional, el bosque de bambú de Arashiyama, el templo dorado Kinkaku-ji y el Fushimi Inari Taisha, el templo de los 10.000 toriis.

Nara

La pequeña y bonita ciudad de Nara es una de las excursiones favoritas para hacer desde las ciudades vecinas Kioto y Osaka. A día de hoy Nara es uno de los destinos turísticos más importantes del país debido a la gran cantidad de templos antiguos que alberga, y cómo no, por sus famosos Ciervos Sika, los cuales campan libremente por toda el área verde del Parque de Nara. Si no dispones de muchos días, una jornada te bastará para recorrer gran parte del parque y visitar la mayoría de sus tiemplos. También podrás alimentar los simpatiquísimos ciervos, aunque deberás tener cuidado, a veces pueden ser algo agresivos.

Como llegar a Nara desde Osaka y Kioto, Japón

La corta distancia entre Nara y las ciudades de Kioto (42km) y Osaka (50km) hacen que ésta sea una parada imprescindible en el viaje de muchos turistas. Te cuento como llegar de manera económica y rápida desde sus dos grandes ciudades vecinas.

Osaka

Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón con casi 2,7 millones de habitantes. Una ciudad algo más ruidosa comparada con Tokio. Algunos de los lugares que no puedes perderte durante tu visita son el Castillo de Osaka, el barrio Dotonbori Okawa y el Templo Sumiyoshi Taisha. Uno o dos días son perfectos para visitar la ciudad.

Curiosidades

25 curiosidades sobre Japón

¿Sabías que en Japón está mal visto hablar o hacer cualquier ruido en el transporte público? En este artículo te cuento 25 curiosidades sobre Japón que seguro no sabes. Algunas de ellas son realmente sorprendentes.

Planifico tu viaje

Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, planear la ruta o no tienes tiempo para hacerlo, contrata aquí tu guía personalizada y déjame ayudarte con la planificación de tu viaje.

Si este contenido te ha sido útil me encantaría que me etiquetaras en tus publicaciones para verte descubriendo el mundo. También puedes compartirlo, compartiendo me ayudas mucho a seguir creciendo y llegar a más gente. Y si quieres contribuir a sostener económicamente esta web, puedes hacer tu donación aquí.

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?