Islandia es un país que sorprende y enamora a partes iguales. Desde mi primer viaje no he dejado de soñar en volver algún día y tal y como Islandia me enseñó, los sueños se cumplen. Es uno de los países más impresionantes del mundo con su contraste de volcanes y glaciares, con ríos termales, playas de arena negra, cuevas de hielo y la extrema belleza de sus paisajes. Siempre digo que Islandia es uno de esos lugares que hay que experimentar almenos una vez en la vida, no te dejará indiferente.

Este año 2022 voy a volver a este maravilloso país en el que cumplí mi mayor sueño, ver las auroras boreales. Esta vez pero, vamos súper preparados para disfrutar de sus 22 horas de sol diarias. Daremos la vuelta a la isla igual que hicimos la primera vez y visitaremos muchos de los lugares que ya visitamos y muchísimos de nuevos. Y además lo haremos en una camper para sentir la naturaleza al 100%.

Amo Islandia hasta tal nivel que me sé todos los nombres impronunciables de memoria y escritos. Por este motivo te dejo con esta guía tan completa, para que puedas organizar tu viaje por libre y vivir la misma aventura. Encontrarás recomendaciones, consejos, mi diario de viaje y mucho más. Además de dos rutas, una para principios de primavera y la otra para verano.

Si necesitas ayuda con la planificación de tu viaje o quieres que te aporte algunas ideas más, contáctame y te ayudaré a crear una guía de viaje totalmente personalizada para tí. 

IDIOMA

Islandés

MONEDA

Corona Islandesa (ISK)

MEJOR ÉPOCA

Junio a Agosto

Planifica tu viaje

15 consejos para ahorrar en tu viaje a Islandia

Viajar a Islandia no es para nada barato. Pero si sabes como es posible acortar el presupuesto. Después de recorrer Islandia en dos ocasiones he aprendido muchas cosas sobre el país y sobretodo como ahorrar dinero viajando. Por eso quiero compartir contigo éstos 15 consejos para ahorrar en tu…

Donde alojarse en Islandia: nuestros alojamientos

Viajar a Islandia es bastante caro. Aún así, es posible encontrar alojamiento sin gastarte un dineral. En éste post encontrarás los lugares donde nos alojamos durante nuestro primer viaje a Islandia.

Itinerario de viaje a Islandia de 10 días a principios de primavera

Para recorrer Islandia y visitar sus sitios más emblemáticos necesitarás de 10 a 20 días. Con este tiempo podrás dar la vuelta a la isla en coche y visitar lo principal, siempre y cuando no vayas en pleno invierno. Ya que dependiendo del mes en el que viajes, los días serán más aprovechables o menos debido a las pocas horas de luz y a la nieve. Nosotros fuimos de principios a medianos de Abril y encontramos una meteorología muy variada. El Sur de la isla había muchas lluvias y el Norte estaba nevado con muchos temporales. Aún así es el mes perfecto para avistar Auroras Boreales y disfrutar de Islandia en temporada media.

Nuestra ruta para esos 10 días de viaje fue la siguiente:

DIA 1: Llegada a Keflavik. Cascada Seljalandsfoss y Avión estrellado.

DIA 2: Skógafoss, Dyrhólaey, Reynisfjara, desierto de lava Eldhraun, cañón Fjadrárgljúfur, laguna Jokulsarlón y Diamond Beach.

DIA 3: Stokksnes y Fiordos del Este: Eskifjordur y Seydisfjordur.

DIA 4: Cascada Dettifoss, Krafla Volcano, Hverir y Myvatn Nature Baths.

DIA 5: Cascada Godafoss y Akureyri.

DIA 6: Baño termal bajo la nieve y día de relax en el alojamiento de Varmahlid.

DIA 7: De Varmahlid a Reykjavik. Tour Auroras Boreales en Keflavik.

DIA 8: Círculo Dorado desde Reykjavik.

DIA 9: Península de Snaefellsnes.

DIA 10: Reykjavik y vuelo de vuelta.

Itinerario de viaje a Islandia de 10 días en verano

Para viajar a Islandia no hay una temporada perfecta, en todas vas a poder disfrutar de paisajes y experiencias diferentes. Pero si es verdad que en verano hay muchas más las horas de luz y los días son muchísimo más aprovechables, además de que la meteorología y las temperaturas son más agradables. Otro punto a favor del verano es que de Junio a Septiembre, por lo general, se encuentran abiertas la mayoría de carreteras F (carreteras de montaña) que dan acceso al centro de la isla. Éstas son instransitables durante el resto del año.

Pronto actualizaré esta guía con muchísima más información pero si te apetece seguir mi viaje a Islandia este mes de Junio y enterarte de todo, sígueme en Instagram.

Nuestra ruta de 10 días fue la siguiente:

DIA 1: Llegada a Keflavik. Bingvellir y Circulo Dorado.

DIA 2: Cascadas Hjálparfoss y Háifoss. Seljalandsfoss y Gljúfrabuí si da tiempo.

DIA 3: Skógafoss, Kvernufoss, Avión estrellado y Yoda Cave.

DIA 4: Dyrhólaey, Reynisfjara, desierto de lava Eldhraun y cañón Fjadrárgljúfur.

DIA 5: Stjórnarfoss, Svartifoss, glaciar Svínafellsjökull y laguna Jokulsarlón.

DIA 6: Stokksnes y fiordos del Este: Eskifjordur y Seydisfjordur.

DIA 7: Cascada Rjukandi, cañón Studlagil, Krafla Volcano, Hverir, cueva Grjótagjá y Myvatn Nature Baths.

DIA 8: Húsavik, lago Myvatn, Godafoss y Reykjafoss.

DIA 9: Cráter Grabrók, Hraunfossar y Península de Snaefellsnes.

DIA 10: Península de Snaefellsnes y vuelta a Keflavik. Vuelo de vuelta.

No te puedes perder

Planifico tu viaje

Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, planear la ruta o no tienes tiempo para hacerlo, contrata aquí tu guía personalizada y déjame ayudarte con la planificación de tu viaje.

Si este contenido te ha sido útil me encantaría que me etiquetaras en tus publicaciones para verte descubriendo el mundo. También puedes compartirlo, compartiendo me ayudas mucho a seguir creciendo y llegar a más gente. Y si quieres contribuir a sostener económicamente esta web, puedes hacer tu donación aquí.

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?