Uno de los primeros lugares que me viene a la cabeza cuando pienso en Japón es el Fushimi Inari-Taisha, el santuario de los 10.000 torii. Puede que el nombre no te suene pero estoy segura de que lo has visto en alguna ocasión, es uno de los sitios más emblemáticos del país.
En este post te cuento toda la información que necesitas para visitar éste santuario, como llegar, como visitarlo y donde comer.
Contenido de la página:
Como llegar al Fushimi Inari-Taisha
En tren desde Kioto se tardan aproximadamente 10 minutos en llegar con la línea de tren Nara Line. Tendrás que subirte al tren que va con dirección a Nara y después de 2 paradas bajarte en la parada Inari. Si dispones del JR Pass el trayecto te saldrá gratuito. De no tenerlo, el trayecto cuesta unos 140¥. Una vez llegues a la estación de Inari solo tardarás unos 5 minutos hasta la entrada del recinto.
Como visitar el santuario Fushimi Inari-Taisha
Fushimi Inari-Taisha es uno de los santuarios sintoístas más importantes de Japón (junto a otros más de 30.000). Este complejo religioso está dedicado a Inari, la Diosa sintoísta del arroz y la prosperidad y se compone de varias zonas con varios santuarios pequeños, todos ellos repartidos por la cima del monte Inari.
El recorrido que sube desde la parte baja del monte hasta la cima donde se encuentra el templo principal es de 4km, en los que subirás 1.200 escalones a través de más de 10.000 puertas torii.
Puerta Romon
Lo primero que verás al llegar, después de cruzar un enorme torii, es la puerta Romon. Esta puerta fue construida por orden del regente Toyotomi Hideyoshi en 1589. Cuenta la leyenda que cuando su madre cayó enferma, éste rezó a la deidad de Inari y prometió una generosa donación si la salud de su madre mejoraba. Sus rezos se cumplieron y con la donación que hizo Hideyoshi se construyó esta puerta como acceso principal al santuario Fushimi Inari-Taisha.

A ambos lados hay unas estatuas de zorros, esto es porqué en la visión sintoísta el zorro se asocia a un mensajero de la diosa Inari. Durante la visita por el santuario encontrarás múltiples figuritas de zorros por todos lados, están presentes en casi cada lugar de oración del recinto.
Templo Go-Honden
Pasada la puerta Romon está el salón principal, también conocido como Go-Honden, declarado bien de interés cultural de Japón. Justo al lado hay unas tarjetitas con cara de zorro que podrás comprar, escribir un deseo y dejarlos allí colgados para que se cumpla.
Senbon Torii y camino de Torii
Situado en la base del monte Inari empieza el camino de ascenso a la cima. En la entrada del camino atravesarás el Senbon Torii, el torii que da paso a una sucesión de cientos de toriis que marcan el camino hasta la cima de la colina.
Todos los toriis que encontrarás a lo largo del camino son donaciones, tanto individuales como de compañías. Si te fijas, en la parte trasera de cada torii podrás ver el nombre del donante. Donar un tori puede costar desde 400.000¥ hasta 1.000.000¥.

El principio del sendero suele estar abarrotado de turistas que intentan sacar una buena foto del sendero de toriis, lo que imposibilita un poco el paso. Pero a medida que vas subiendo la gente está más dispersada y el recorrido se vuelve algo más agradable.
Yo estaba tan metida en fotografiar los toriis que me perdí. Había tantísima gente que cuando me dí cuenta estaba rodeada de caras desconocidas. No tenía cobertura en el móvil ni acceso a datos y Alex tenía toda mi documentación y dinero (error muy común, llevar solo una maleta). Finalmente nos cruzamos al final del sendero.

Si quieres hacer la ruta completa y llegar hasta la cima de la montaña, subir y bajar te tomará unas 2-3 horas. Durante el camino encontrarás varias zonas de descanso, miradores y pequeños santuarios, además de algún poste de comida.
Donde comer en Fushimi Inari-Taisha
En la parte de abajo del recinto hay varios sitios de comida donde picar algo. También hay varias tiendas de souvenirs de todo tipo, desde toriis (prepara el bolsillo porque un mini torii cuesta 500¥) hasta jarrones y cerámica producida localmente.
Fushimi Inari-Taisha fue una de mis visitas preferidas de Japón. Poder pasear entre naturaleza y bajo los torii es una experiencia muy bonita. Además que te sientes en el Japón más auténtico.
No te pierdas todos los posts que encontrarás en la guía de viaje a Japón. Te serán de gran ayuda a la hora de organizar tu viaje por libre.
Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.
VIAJA MÁS POR MENOS











El mejor precio en alojamiento con Booking
Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo
Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí
El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope
Guarda tu equipaje de manera segura aquí
Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí
Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí
Encuentra un montón de consejos viajeros aquí