En mi primer viaje a Japón pude descubrir muchas cosas sobre el país y su estilo de vida. Tenía muy claro que este destino me iba a sorprender, pero no imaginaba que cada día iba a aprender tantas cosas nuevas con todo lo que iba sucediendo a mi alrededor.

Si tu también quieres descubrir las peculiaridades que hacen que Japón nos resulte un país tan atractivo, sigue leyendo. Estoy segura que te van a sorprender.

  • Dejar propina está mal visto. Una de las primeras cosas que nos chocó, recién llegados además, fue que al ir a cenar esa primera noche pagamos y les dijimos que se quedaran el cambio (por el mero hecho de que estábamos cansados y todavía no entendíamos mucho la moneda local). Insistieron una vez tras otra en devolvernos el cambio llegando al punto que estaban como ofendidos porque no lo cojíamos. Luego nos enteramos de que en Japón recibir propina es casi una ofensa para aquél que la recibe.
  • Los japoneses son gente súper educada, respetuosa y amable. Fuéramos donde fuéramos, hoteles, restaurantes, metro, incluso por la calle, lo que más nos sorprendió fue la educación, el respeto y la amabilidad de los japoneses. Siempre dispuestos a ayudarnos aunque muchas veces el idioma era una barrera (no todos hablan el inglés). Respetan las colas, el orden en las estaciones de metro y vagones, el silencio en el transporte público… algo impensable de imaginar en nuestro país.

Siempre recordaré una mujer a la que le preguntamos como llegar a un sitio y no logramos entendernos porque no hablaba nada de inglés. La mujer dejó lo que estaba haciendo, salió de su casa y nos acompañó a a la estación de metro más cercana para que pudiéramos ubicarnos.

  • Hay máquinas expendedoras por todas partes. Si algo nos pareció super curioso es que vayas donde vayas te encuentras una máquina expendedora de comida y bebidas. En cualquier esquina random. Así que si te entra hambre o sed durante tu viaje, estés donde estés de seguro que te topas con una de estas. La selección de bebidas y snacks y sus presentaciones dan para reírse un rato. Son súper auténticos. En Japón todo es un anime.
  • Japón es uno de los países más seguros del mundo. Lo notas al ir por la calle y también en cuando entras en una cafetería o restaurante. Puedes estar siempre tranquilo que aunque te dejes la mochila abierta, hay pocas posibilidades de que te roben. Al contrario, seguro que alguien te advertirte que tu maleta está abierta. Hay zonas de Japón que salir de casa y dejar la llave puesta es lo más normal, o salir sin cerrar. ¿Te lo imaginas?
  • El uso de mascarillas. Nosotros pensábamos que el uso de mascarillas en grandes ciudades asiáticas de países como China, Japón o Corea era por la polución y la contaminación de la ciudad, pero no es el motivo principal. Las mascarillas las usan cuando están enfermos para no contagiar a otras personas. Me parece súper respetuoso y prudencial por su parte.
  • La estación de Shinjuku de Tokio, es la estación más concurrida del mundo. Según Wikipedia, a diario pasan por esta estación 3.64 millones de personas. ¿Como te quedas? Pues eso no es todo, porqué además esta estación tiene 200 salidas. Yo ya me hacía un lío a la hora de escoger que salida tomar en Piccadilly Circus (Londres) cuando vivíamos ahí, no quiero imaginar tener que escoger entre 200.
  • Ir al baño en Japón es una aventura. Los váters en Japón cuentan con una gran multitud de botones con diferentes funcionalidades. Desde chorritos para limpiarte tus partes íntimas, secarte o incluso un poco de aire. Y no se acaba aquí, en los más modernos incluso se puede poner música para relajarte mientras haces tus necesidades. Yo estoy por pedirme uno.
  • Hacer ruido mientras se come está bien visto. Tal y como lo lees, en Japón está bien visto hacer ruído a la hora de comer, es señal de que estás disfrutando de la comida.
  • Kit Kat de infinitos sabores. Si algo me dejó alucinada fue la gran cantidad de sabores que le sacan al Kit Kat los japoneses. Estanterías llenas en los supermercados, en las tiendas de souvenirs, incluso en las máquinas expendedoras. Kit Kat de té verdre, de fresa, de cheesecake, de flor de cerezo, de matcha…. como para no encontrar tu favorito.
  • ¡Que viva el Kawai! Una de las cosas más fascinantes de Japón es su obsesión por el Kawai, osea todo lo bonito, lindo y cuidado. Paseando por sus calles podréas encontrar de todo, carteles, señales y merchandising hecho con dibujitos y coloreado. Como si todo fuera parte de un manga.
Cartel de aviso a pie de calle en Osaka, Japón
  • Japón cuenta con la esperanza de vida más alta del mundo. Gracias a su calidad de vida y a su sana alimentación, a día de hoy Japón es el país con la esperanza de vida más alta del mundo.
  • En japonés “Chin-Chin” significa pene. Algo que nos dió para reirnos un buen rato fue cuando nos contaron que para brindar en Japón hay que decir “Kanpai”. Pues en caso de que se te escape el “Chin Chin” típico de aquí estarás diciendo “pene pene”.
  • Ciudades adaptadas a los terremotos. Algo que nos pareció muy curioso andando por las grandes ciudades de Tokio y Osaka, es que muchas casas y edificios tenían un pequeño y estrecho hueco entre ellos. Nos contaron que eso es por los terremotos.
  • La mayoría de restaurantes tienen replicas de plástico de los diferentes platos del menú en el escaparate. Una de las cosas que más nos preocupaba a la hora de viajar a Japón era no entender la carta. En muchos restaurantes solo está en japonés y no te enteras de nada. Aún así, la gran mayoría tienen replicas de plástico de los diferentes platos del menú en un escaparate del restaurante. Es alucinante lo bien hechas que están, parecen reales. Además si quieres hacerte con una de estas réplicas de recuerdo, en la calle Kappabashi Dori de Tokio las venden.
Escaparate de un restaurante de Kioto, Japón
  • Japón tiene el índice de suicidios más alto del mundo. Hasta tal punto que en la mayoría de estaciones de metro de Tokio, hay colocados paneles de cristal que separan el andén de los trenes. El motivo es claro, para evitar que la gente se tire a las vías de tren.
  • Comercios, restaurantes y tiendas en lo alto de los edificios. En una ciudad tan grande como es Tokio, es necesario aprovechar todo el espacio disponible. Por ello muchas tiendas, restaurantes e incluso karaokes, se encuentran en lo más alto de grandes edificios y no a pie de calle. Algo fenomenal para cenar con unas impresionantes vistas de la ciudad.
  • Está prohibido hablar por el móvil en el transporte público. Hablar en el transporte público está mal visto y usar el móvil está prohibido. Es alucinante entrar en el metr, el tren o el bus y que haya silencio absoluto. Imagínate el gustazo de viajar horas en un tren y que no se oiga nada.
  • Japón tiene el tren con el índice más alto de pasajeros transportados anualmente. El tren de alta velocidad de la linea Tokaido-Shinkansen lleva anualmente a unos 151 millones de pasajeros. De hecho, desde su inauguración en 1964, ya ha llevado a más pasajeros que ninguna otra línea de tren del mundo.
  • En Tokio está prohibido fumar en la calle. Si como lo lees, está prohibido fumar en la calle por el riesgo de quemar a alguien. Si quieres fumar solo podrás hacerlo parado y en los puntos designados para ello.
  • Japón tiene más de 3.000 Onsen. Al ser un país volcánico, Japón cuenta con más de 3.000 baños termales, conocidos como Onsen. Estos suelen estar ubicados en zonas montañosas y apartadas de las grandes ciudades y, por lo general, están divididos en secciones para hombres y mujeres ya que es obligatorio bañarte desnudo.
  • Coches apilonados uno encima del otro. Paseando por un barrio de Osaka (no sabría deciros cuál porqué en ese momento nos habíamos perdido) nos encontramos con callejuelas repletas de viviendas pequeñas, muy bonitas. Entre ellas encontramos varias que contaban con un garaje con dos coches separados por una plataforma. Me hizo mucha gracia porque nunca antes lo había visto.
Garaje de una vivienda en Osaka con dos coches separados por una plataforma
  • En los restaurantes no hay servilletas. En la mayoría de restaurantes no hay servilletas de papel o de tela sinó que hay servilletas húmedas. Algo también muy típico de Japón y que hacen en muchos restaurantes, es darte la bienvenida con una tohalla caliente, casi hirviendo, para desinfectarte las manos.
  • Para comer utilizan bastoncillos. No es un secreto que en Japón se come con bastoncillos. Desde arróz hasta el ramen más escurridizo. Me quedé perpleja con su destreza, por mucho que practiqué no lo conseguí.
  • Es muy común ver a niños muy pequeñitos solos yendo al cole sin un adulto. Algo que me chocó bastante es encontrarme a niños súper pequeños utilizando el metro y el bus (incluso los trenes cercanías) solos sin un adulto.

En la serie “Becoming You” hay un capítulo donde hablan de una tradición Japonesa en la que los niños van a comprar solos por primera vez a los 5 años. Eso les da confianza y autonomía en si mismos y es un claro ejemplo de lo seguro que es ir solo por las calles del país.

  • Conducen por la izquierda. Algo curioso de los Japoneses es que conducen por la izquierda al igual que en Reino Unido. Y las distancias las miden en kilómetros y no en millas.

¿Que te han aprecido estas 25 curiosidades? ¿Cual es la que más te llamado la atención? Japón es un país lleno de curiosidades, muy diferente al nuestro y a nuestras costumbres, con lo que podría alargar este post.

No te pierdas todos los posts que encontrarás en la guía de viaje a Japón. Te serán de gran ayuda a la hora de organizar tu viaje por libre.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

El mejor buscador de transporte de Europa aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

4 Comments

  1. Sin duda es un país magnífico y que estoy deseando conocer. Llevo estudiando su cultura (e incluso he estudiado un poco su idioma) desde 2005 y no veo la hora de poder ir a conocerlo.

    1. Japón te traslada a otro mundo, otra manera de entender la vida. Deseo que puedas ir a descubrirlo muy pronto porqué es un país único. 🇯🇵

      Saludos bonita. ☺️

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?