El caldo de huesos es un indispensable a la hora de regenerar el revestimiento del inestino por su gran aporte de colágeno. Por este motivo es perfecto para pacientes que sufren o han sufrido Intestino Irritable y SIBO. Yo antes de tener SIBO ya era súper fan del caldo y es que ¿quién no le apetece un caldo cuándo llega el frío?

El problema es que la mayoría de ingredientes del caldo tradicional son altos en FODMAPs y durante el proceso de curar el SIBO necesitamos quitar de la dieta todos esos alimentos que puedan alimentar las bacterias que intentamos erradicar. Por este motivo fui probando recetas y quitando alimentos hasta conseguir hacer un caldo que me sentara bien y fuera apto para dietas bajas en FODMAPs.

Evidentemente al sacarle muchos de los ingredientes del caldo tradicional, esta versión carece del sabor intenso que tanto lo caracteriza. Pero aunque no tenga el mismo sabor es perfecto para hacer cremas de verduras o para una sopa. Así que espero que disfrutes de esta receta y si te animas a probarla déjame un comentario y cuéntame que te ha parecido.

Caldo de huesos y verduras bajo en FODMAPs

Ingredientes

  • 6 huesos de pollo ecológico (yo compro muslos de pollo ecológicos, corto toda la carne, la congelo cortadita en tapers por raciones y utilizo los huesos para el caldo)
  • 3 zanahorias grandes
  • 1 calabacín
  • Vinagre de sidra de manzana sin pasteurizar (el que yo uso)
  • Sal
  • Pimienta
  • Agua

Preparación

La preparación es muy senzilla.

  1. Cortamos las zanahorias y el calabacín a rodajas y lo ponemos todo en una olla de cocción lenta junto con los huesos de pollo.
  2. Rellenamos la olla con agua hasta arriba y añadimos una pizca de sal, pimienta y dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana.
  3. Y ya sólo nos queda dejar que la olla haga su función. El tiempo de cocción es de 24-48h.

Para almacenar el caldo yo espero que se enfríe, lo pongo en botellitas pequeñas y lo congelo. Y para descongelarlo lo dejo en la nevera para que se descongele poco a poco.

Espero que este post te haya gustado. Si quieres que suba más recetas como esta dímelo, estaré encantada de mostrarte muchas más. Recuerda que cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo, te ayudaré en todo lo que pueda. También puedes seguir todos mis viajes y mi día a día en Instagram y Youtube.

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?