Aunque parezca todo lo contrario, moverse por la ciudad de Nueva York no es nada difícil. En términos de transporte y desplazamiento, ya sea en metro, bus, tren o taxi la ciudad está súper bien comunicada.

Orientarse tampoco es nada complicado, la ciudad está distribuida como una cuadrícula. De Norte a Sur son avenidas y de Este a Oeste son calles. Esta fácil distribución te permetrá orientarte a la hora de pasear por Manhattan a pie y saber hacía donde ir. Solo necesitarás saber el cruce de la calle con la avenida en la te encuentras exactamente.

A continuación te cuento cuáles son los diferentes métodos de transporte de Nueva York y todo lo que necesitas saber para utilizarlos.

Metro

El metro de Nueva York consta de 26 líneas que operan las 24 horas del día. La mayoría de ellas circulan por el subsuelo de la ciudad excepto algunas que lo hacen por el exterior. Éstas se diferencian por un número o una letra y se repiten los colores. Por lo tanto es importante que te guíes principalmente por el número o la letra y no por el color.

La extensa red de metro cubre 4 de los 5 distritos de Nueva York: Mahattan, Brooklyn, Queens y el Bronx.

Líneas de metro Express

Algunas líneas de metro tienen un servicio express además del servicio regular. El servicio express cubre la misma ruta pero realiza menos paradas y por lo tanto es más rápido. Es muy útil en el caso de que tengas que hacer un largo recorrido como puede ser ir desde Central Park al Puente de Brooklyn.

Bocas de metro

Algo que no me esperaba del metro de Nueva York es que las bocas de metro no están comunicadas. Depende de la dirección hacía la que tengas que ir tendrás que entrar por una boca de metro u otra. Generalmente se encuentran muy cerca, a veces separadas por una calle y otras algo más distantes.

La app que nos fue muy bien para movernos por la ciudad de Nueva York (y muchas otras ciudades), es CityMapper. La hemos usado siempre que hemos ido de viaje y durante el tiempo que vivimos en Londres y es excelente. Ésta te indica el tráfico, los retrasos del transporte público, los horarios, los servicios pasados y futuros, te muestra como llegar en directo y mucho más. Es como google maps pero mucho más detallada y personalizable.

Boca de metro de Nueva York, 23 street station
Boca de metro de 23 Street Station, Nueva York

Billetes de metro y Metrocard

Los billetes de metro los puedes comprar de manera individual por 3$ (no te lo recomiendo en caso de tener que hacer varios viajes) o puedes hacerte con la Metrocard. Ambas opciones están disponibles en las máquinas expendedoras de cualquier estación de metro.

Para la Metrocard existen varias opciones. Nosotros compramos la Metrocard semanal porqué estuvimos una semana y queríamos tener viajes ilimitados durante esos días. Nos costó 32$ y le sacamos mucho provecho.

¿Buscas alojamiento en Nueva York? Te recomiendo este hotel situado en Times Square.

Bus

El bus de Nueva York consta de unas 40 líneas que cubren la ciudad de Norte a Sur. Aunque no es el más efectivo para hacer largos trayectos, te puede ser de mucha utilidad para desplazarte cortas distancias. También es una muy buena opción si te apetece sentarte y disfrutar del ordenado caos de la ciudad de Nueva York.

Las líneas de bus se diferencían con un número y una letra. La letra indica el distrito donde opera: Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S) y el número es el nombre de la línea.

Líneas de bus Limited

Al igual que en el metro, hay los servicios limited y los regulares. Los servicios limited no hacen todas las paradas y son mucho más rápidos.

Billetes de bus y Metrocard

El billete individual para el bus cuesta 2,50$ y se puede abonar directamente en el bus en efectivo (solo monedas). En caso de que tengas que realizar varios trayectos, te recomiendo hacerte con una Metrocard. La misma del metro es válida para el bus y dispones de 120 minutos para hacer el transbordo a otro bus o metro.

En la app de Citymapper podrás consultar las diferentes líneas de bus y sus paradas.

Taxi

¿Quién no reconoce el clásico taxi de color amarillo de Nueva York? Hollywood se ha encargado de hacer de este vehículo un icono de la ciudad al igual que la mítica seña con la mano para hacer que se pare.

Transporte de Nueva York

Por contrario a lo que se espera, en Nueva York los taxis no son excesivamente caros como lo son en muchas otras ciudades. A continuación encontrarás algunas tarifas para que te hagas una idea de lo que te puede costar un trayecto en caso de que quieras usar el taxi.

  • Bajada de bandera: 2,50$.
  • Tramo de 1km: 1,56$.
  • Por cada minuto de espera o circulación a menos de 20Km/h: 0,50$.
  • Impuesto de la ciudad: 0,50$.
  • Suplemento nocturno (de 20:00h a 06:00h): 0,50$.
  • Suplemento hora punta (de 16:00h a 20:00h): 1$.

Lo que hace subir un poco más el precio es la propina del 10% obligatoria. Ésta se calcula del valor total de lo que cueste el recorrido.

Para ir del aeropuerto a tu hotel, te recomiendo contratar tu traslado con antelación. De esta forma una vez aterrizes no tendrás que preocuparte por nada. Tu transporte te estará esperando y te llevará directamente a tu destino.

Para más información puedes consultar nuestra guía para viajar a Nueva York en 1 semana. De seguro que te aporta mucha información e ideas para tu viaje.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSave

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?