Si estás buscando información sobre cómo moverte por la ciudad de Bangkok durante tu viaje, has entrado en el lugar perfecto. En este post te cuento los diferentes tipos de transporte y cómo moverte por la capital tailandesa.

Taxi

Los taxis en Tailandia son muy baratos comparados con otras ciudades del mundo. Sus llamativos colores fucsia, verde y amarillo destacan de los demás coches que abarrotan las calles de la capital tailandesa y son la opción perfecta si buscas desplazarte por Bangkok. Son baratos, cómodos, rápidos y eficazes.

Para no llevarte una sorpresa te recomiendo que siempre pidas que pongan el taxímetro o pacta un precio con el taxista antes de subirte, sino te van a timar seguro. También es importante que tengas en cuenta que los taxistas no dan cambio, así que no te vendrá nada mal llevar siempre billetes pequeños y monedas en el bolsillo.

Calle en el centro de Bangkok llena de taxis

Encontrar un taxi en Bangkok es super fácil. Hay taxistas parados en cada esquina dispuestos a llevarte donde sea. Incluso hay algunos que van circulando y se paran para intentarte convencer que necesitas usar un taxi para llegar a tu destinación, aunque esté a 100 metros de distancia, ellos te ofrecen su servicio con una gran sonrisa.

Skytrain y Metro

El Skytrain (tren elevado) y el Metro de Bangkok son la forma más cómoda para desplazarte de un punto a otro de la ciudad de manera independiente y efectiva sin sufrir sus tan típicos atascos.

Skytrain

El Skytrain es un tren elevado que va por unas vías alzadas siguiendo la carretera. A día de hoy cuenta con 2 líneas que recorren todo el centro y los alrededores de la ciudad (no pasan por la zona más antigua). Éstas son las líneas Silom y Sukhumvit. Ambas recorren la ciudad en 25 minutos. La línea Silom cruza la ciudad en sentido Oeste-Sur mientras que la Sukhumvit lo hace de Norte-Este.

El precio de los billetes es caro para los locales pero bastante económico para los europeos si lo comparamos con otras ciudades. En función del trayecto que vayas a recorrer el precio va desde los 15THB (0,40€) a los 52TBH (1,40€). Si tienes en mente utilizarlo varias veces, te recomiendo hacerte con un bono diario que cuesta 140THB (3,80€).

Tren elevado de Bangkok

Los billetes normales los puedes comprar en las máquinas expendedoras de las mismas estaciones del Skytrain. Sacarlos es muy fácil, solo tienes que pulsar el botón que corresponda a la estación donde quieres ir. Te recomiendo llevar monedas, las máquinas no admiten ni billetes ni tarjetas de crédito.

El Skytrain es operable todos los días de 06:00h a 24:00h con trenes cada 3 y 6 minutos.

Conexiones del Skytrain:

  • Metro: estación Sala Daeng (Silom Line) y estación Asok (Sukhumvit Line).
  • Barcos río Chao Phraya: estación Saphan Taksin (Silom Line).
  • Línea aeropuerto Suvarnabhumi: Phayathai (Sukhumvit Line).

Metro

Al igual que el Skytrain el Metro de Bangkok es una de las mejores alternativas a la hora de moverte por la ciudad. A día de hoy el metro cuenta también con dos líneas que recorren todo el centro de la ciudad, la línea azul y la línea púrpura. La línea azul va desde Hua Lamphong hasta Bang Sue mientras que la línea púrpura conecta el centro de Bangkok con las afueras. Ésta última es mucho más usada por los locales.

El precio de los billetes y el funcionamiento son muy similares al de Skytrain y opera de 06:00h a 24:00h, con una frecuencia de entre 5 y 10 minutos.

Conexiones del Metro:

  • Skytrain: estación Silom, estación Asok y estación Mo Chit.
  • Metro (línea púrpura o azul): estación Tao Poon.
  • Línea aeropuerto Suvarnabhumi: estación Petchaburi y estación Bang Sue.

No te pierdas estos alojamientos en Tailandia.

Barcos río Chao Phraya

En el río Chao Phraya circulan muchos tipos de embarcaciones. Entre ellos están los barcos turísticos que dan un paseo por el río y los barcos públicos que operan como transporte. Estos últimos funcionan como si fueran autobuses y son la opción ideal para visitar los lugares de interés más cercanos al río como por ejemplo el Palacio Real o el Wat Arun.

Barcos públicos

A día de hoy hay cinco líneas de barcos públicos que recorren el río Chao Phraya en Bangkok, identificadas con una bandera naranja. Algunas de sus paradas de gran interés son: el Grand Palace (muelle nº9), el templo Wat Pho (muelle nº8), el templo Wat Arun (muelle nº8) y la estación Saphan Taksin del Skytrain (muelle 0).

La frecuencia de paso es de entre 10 y 20 minutos y operan de 06:00h a 19:30h.

También encontrarás barcos transbordadores que te cruzarán de una orilla a la otra del río.

Barcos turísticos

Los barcos turísticos se identifican con una bandera azul y se diferencian de los públicos por su tamaño, son algo más grandes. Su recorrido está focalizado al turismo y por lo tanto incluye muchas más paradas a sitios de gran interés.

La frecuencia de paso de este servicio es de aproximadamente 30 minutos entre barco y barco y el horario de operación es de 09:30h a 16:00h.

Los precios de los billetes de ambos barcos pueden variar entre los 15THB (0,40€) y los 180THB (4,90€) dependiendo de la distancia que vayas a recorrer y del tipo de barco.

Embarcación en el río Chao Phraya con el templo Wat Arun de fondo

Tuk-Tuks

Los tuk-tuks son el medio de transporte más típico de Tailandia, un emblema ya a día de hoy. Es una especie de motocarro de tres ruedas que arrastra una cabina adaptada para llevar pasajeros, con capacidad para dos o tres personas.

El precio de los tuk-tuks es casi igual que el precio de un taxi, aunque la mayoría de veces puede salir un poco más caro porqué son mucho más turísticos. A diferencia de los taxis, éstos no tienen una tarifa fija, el precio se negocia con el conductor antes de iniciar el viaje. Por lo que el precio final que vayas a pagar se puede ver influido por factores como la hora del día, la distancia que necesites recorrer e incluso el humor del conductor. Para que te hagas una idea, el precio de un recorrido corto en tuk-tuk puede costarte alrededor de 30THB (0,85€).

Tuk-tuk en una calle de Bangkok, Tailandia

Y al igual que los taxis, para encontrar un tuk-tuk basta con que salgas a la calle, encontrarás a montones prácticamente en cada esquina.

Lo que si te recomiendo es que si debes realizar un trayecto largo lo hagas con Skytrain, Metro o taxi. Porque aunque los tuk-tuks puedan sortear el tráfico mejor que los taxis, no es nada agradable circular por la ciudad en hora punta con el calor, la contaminación y los ruidos. Sin embargo si son una muy buena opción para recorridos cortos en los que puedas disfrutar de la experiencia.

Airport Rail Link

El Airport Rail Link es un tren elevado (como el Skytrain) que conecta el aeropuerto internacional de Bangkok, Suvarnabhumi, con el centro de la ciudad. Una opción muy rápida y eficaz para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto o viceversa A día de hoy el Airport Rail Link dispone de tres líneas:

  • Línea Express Suvarnabhumi-Makkasan. Este servicio conecta el aeropuerto con la estación Makkasan en el distrito Ratchathewi sin parar. El trayecto es de aproximadamente 15 minutos. La estación Makkasan conecta con la estación Petchaburi de metro.
  • Línea Express Suvarnabhumi-Phaya Thai. Esta línea conecta el aeropuerto con la estación Phaya Thai en el distrito de Ratchatewi. El trayecto es de aproximadamente 18 minutos. En la estación Phaya Tai podrás hacer transbordo con el Skyline.

Estas dos líneas Express tienen un coste de 150THB (4,20€) y la frecuencia de los trenes es de 40 y 30 minutos de 06:00h a 00:00h.

Y finalmente está la línea común:

  • Suvarnabhumi Airport City Line. Esta línea cuenta con ocho estaciones: Phaya Thai, Rathchaprarop, Makkasan, Ramkhamhaeng, Hua Mark, Ban Thap Chang, Lat Krabang, Aeropuerto Suvarnabhumi.​ En la estación de Makkasan podrás hacer transbordo al metro y al Skytrain en Phaya Thai. El precio por trayecto cuesta entre 15THB (0,40€) y 45THB (1,25€) dependiendo de la estación de destino. Los trenes pasan aproximadamente cada 30 minutos entre 06:00h a 00:00h.

También puedes reservar tu traslado desde el aeropuerto Suvarnabhumi a Bangkok con antelación y no tener que preocuparte por nada una vez aterrices.

Como ves son varias las opciones que tienes par desplazarte por la capital Tailandesa, todo dependerá de a donde quieras ir. Lo chulo de destinos como este es poderte mover con taxi con toda tranquilidad y a un precio súper barato. Y como no, subirte a un tuk-tuk y vivir la experiencia.

Consulta la guía Tailandia en 11 días para más información. En ella encontrarás una ruta para recorrer Tailandia además de otros posts informativos para tu viaje.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

El mejor buscador de transporte de Europa aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?