¿Estás buscando información para planificar tu viaje a Lanzarote? Si es así, has entrado en el sitio adecuado. En este post encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje a esta isla volcánica.
Contenido de la página:
Documentación necesaria para viajar a Lanzarote
Los nacionales de todos los países de la Unión Europea y del espacio Schengen pueden acceder a España sin necesidad de un visado. Solamente necesitan disponer del DNI o el pasaporte en vigor. Para el resto de países dependerá del requerimiento. Puedes consultar la lista de países que requieren pasaporte o visado para entrar a España en la Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Aeropuerto de Lanzarote
El Aeropuerto Internacional de Lanzarote tiene el nombre de César Manrique-Lanzarote y se encuentra a 5 km de Arrecife, la capital de la isla. Para llegar al aeropuerto desde la ciudad de Arrecife o viceversa, tienes tres opciones:
Como ir del Aeropuerto de Lanzarote a Arrecife en bus
De Lunes a Viernes circula el bus nº22 que cubre el trayecto entre el aeropuerto y la ciudad de Arrecife. Éste sale cada 25 minutos desde la Terminal 1, pasando por la Terminal 2 y Playa Honda hasta llegar a Arrecife. Los fines de semana dispones del bus nº23 que hace el mismo recorrido y sale cada 50 minutos. El trayecto dura aproximadamente 15 minutos y tiene un coste de 1,40€. El billete se compra en el autobús mismo.
Como ir del Aeropuerto de Lanzarote a Arrecife en taxi
El traslado entre Arrecife y el aeropuerto de Lanzarote tiene un coste de entre 10€-14€, unos 16€ si tu destino final es Puerto del Carmen. Si quieres llegar a Playa Blanca es algo más caro debido a su distancia y puede costarte alrededor de 45€.
Como ir del Aeropuerto de Lanzarote a Arrecife en coche
Si planeas recorrer la isla por tu cuenta, seguramente te decantes por alquilar un coche en el Aeropuerto de Lanzarote. Esta es una muy buena opción para disfrutar de unas vacaciones por libre y a tu ritmo. En este caso podrás recoger el vehículo a tu llegada y desde ahí partir hacía tu destino.
Las compañías de alquiler de coches que sirven al Aeropuerto de Lanzarote son: AutoReisen, Avis, Budget, Cabrera Medina, Cicar, Europcar, Goldcar, Hertz, TopCar y Payless.
Te recomiendo hacer la reserva de tu vehículo con antelación, ya que una vez aterrices son pocas las probabilidades de que tengan vehículos disponibles sin reserva. Nosotros alquilamos un coche con la compañía Cicar por 154,01€ durante 6 días y fue todo perfecto.
¿Cuántos días son necesarios para recorrer Lanzarote?
Depende de lo que quieras visitar, puedes recorrer Lanzarote en 5, 6, 7 e incluso 10 días. Según mi experiencia te diría que son necesarios un mínimo de 5 días para ver lo imprescindible y disfrutar de todo lo que ofrece la isla. Algunos días más si quieres conocer sus pueblos y ciudades y visitar sus islas vecinas.
En la Guía de Lanzarote encontrarás una propuesta de ruta para recorrer Lanzarote en 5 días por libre. Esta ruta incluye los imprescindibles de la isla que no te puedes perder en tu primer viaje. Sobretodo si eres un/a amante de la naturaleza y la fotografía. Si dispones de más tiempo te recomiendo alargar tu estancia y hacer una excursión a La Graciosa desde Lanzarote o visitar otros lugares como el Jardín de Cactus, Teguise, Arrecife o hacer un tour para conocer la obra de César Manrique.

¿Cómo moverte por Lanzarote?
Si viajas a Lanzarote y tienes pensado pasar unos días de relax en un complejo turístico y visitar uno o dos lugares, el transporte público y las excursiones organizadas serán ideales para tí. Hay de muy completas.
En cambio, si lo que buscas es recorrer la isla y visitar varios lugares, definitivamente te recomiendo alquilar un coche o una camper para poder moverte por libre y disponer de total flexibilidad. Te cuento más sobre éstas tres opciones a continuación:
Visita Lanzarote con excursiones privadas
A dia de hoy son muchas las ofertas que te permiten conocer la isla de Lanzarote en poco tiempo y sin preocuparte por nada. Cada vez hay más excursiones de un día y medio día desde las principales ciudades turísticas como: Playa Blanca, Costa Teguise o Puerto del Carmen. Te dejo con algunas sugerencias que me parecen muy interesantes:
- Excursión a La Graciosa en ferry + Paseo en velero.
- Lanzarote al completo con entradas.
- Isla de La Graciosa por libre en ferry.
- Tour en buggy por Guatiza y Mala.
- Free tour por Arrecife.
- Tour de César Manrique por Lanzarote.
Recorrer Lanzarote en transporte público
Ésta es la opción menos práctica si deseas moverte por Lanzarote por tu cuenta. La isla cuenta con una red de transporte de autobuses que unen las principales ciudades y, aunque las distancias no son muy grandes, la frecuencia de paso no es la mejor. No te recomiendo esta opción para hacer más de 2-3 trayectos.
Recorrer Lanzarote en coche por libre
Conducir por Lanzarote es generalmente fácil y las carreteras principales están en muy buenas condiciones y son bastante anchas. Pero para llegar a muchos lugares deberás pasar por alguna carretera en mal estado. Muchos de los parkings son extremadamente pequeños o no hay y no siempre están en buenas condiciones.
Te recomiendo alquilar un coche en el Aeropuerto de Lanzarote. Es una muy buena opción para disfrutar de unas vacaciones por libre y a tu ritmo. Nosotros alquilamos un coche con la compañía Cicar por 154,01€ (todo incluído) durante 6 días.

Clima y mejor época para viajar a Lanzarote
Al igual que en el resto de las Islas Canarias, el clima de Lanzarote es árido y apenas llueve unos días al año durante los meses de invierno. Las temperaturas se mantienen estables a lo largo de los meses con máximas de 30ºC en verano y 22ºC en invierno y mínimas de 20ºC en verano y 13ºC en invierno. Esto y las muchas horas de sol que disponen los días, el motivo por el que la llaman la isla de la eterna primavera.
Seguro de viaje para viajar a Lanzarote
Te recomiendo viajar siempre con un seguro de viajes que te cubra en caso de cualquier incidente. Entre ellos podrían estar los retrasos de vuelos, pérdida del equipaje, necesidad de atención médica y otros inconvenientes que pueden suceder a la hora de realizar un viaje. Por experiencia propia sé que no hay nada peor que encontrarte en una situación desagradable lejos de casa y no tener un respaldo en el que apoyarte.
Seguro de Viajes Mondo
Seguro de cancelación
Atención 24 horas
Desde este link disfrutarás de un 5% de descuento.
Alojamiento en Lanzarote
Si buscas un alojamiento original, económico y bien localizado, te recomiendo la Eco Finca Los Frailes, Tinajo. Es un apartamento rural construido dentro de roca volcánica, integrándola en espacios como el dormitorio y el comedor.
Este apartamento dispone de baño, cocina, sala comedor y una habitación. Y su localización es ideal para visitar la isla y disfrutar de una tranquilidad absoluta entre campos de lava y vistas a volcanes.
Gastronomía de Lanzarote
A pesar de que el clima de Lanzarote es seco y con fuertes vientos, los lanzaroteños han conseguido ingeniárselas para producir una rica variedad de hortalizas, legumbres y cereales de sus tierras. Además de destacar en el sector de la ganadería y la pesca. Con los años, su gastronomía se ha visto bastante influenciada, pero siempre han resaltado la sencillez y el uso de productos locales de gran calidad en todos sus platos. Durante tu viaje tienes que probar alguno de estos platos típicos:
- Papas arrugadas con mojo: Se trata de una de las recetas estrella de las islas y que prácticamente lo sirven en cada establecimiento de Lanzarote. La elaboración es realmente sencilla, se trata de patatas hervidas con agua y sal y pasadas por el fuego para que queden arrugadas. Luego se sirven con sala mojo, que puede ser rojo o picón. Ésta salsa está elaborada a base de tomate, pimiento y pimentón.
- El gofio: El gofio consiste en harina tostada que se pede elaborar con harina de garbanzos o de trigo, o incluso con harina de maíz tostado. A día de hoy se utiliza como base de muchas recetas en la cocina canaria, aunque tradicionalmente constituía en la primera comida del día para muchos campesinos que la mezclaban con huevo crudo y vino.
- El pescado: En Lanzarote, siendo una isla rodeada por el Atlántico, no podían faltar los platos de pescado y marisco. Entre ellos destacan las especies autóctonas como las lapas negras y naranjas, preparadas a la plancha y servidas con aceite, vino blanco, ajo, cebolla y perejil. En algunas ocasiones también se sirven con mojo verde.
- El vino de La Geria: El vino local de Lanzarote es el vino de La Geria. Para degustarlo deberás dirigirte a La Geria donde, además de probarlo, podrás descubrir el sistema de hoyos y zocos que ha permitido elaborar vinos de gran calidad a pesar de las adversidades naturales del clima de la isla. Para mi es uno de los vinos más buenos que he probado hasta ahora.

Pagos con tarjeta en Lanzarote
A la hora de pagar con tarjeta en Lanzarote no tendrás muchos problemas. Nosotros hemos pagado todo con tarjeta: desde entradas, restaurantes, supermercados de pueblo… hasta la tarifa de acceso a la Playa Papagayo.
Para viajar yo uso la tarjeta Wise y la verdad es que estoy muy contenta. Puedo pagar y sacar dinero en cualquier país del mundo a comisiones muy bajas y sin tener que preocuparme por mi banco. Basta con transferir el dinero a la tarjeta y ya puedes empezar a utilizarla. Llevo ya años viajando siempre con wise y, en muchas ocasiones, lo he pagado todo con tarjeta sin necesidad de sacar dinero del cajero. Y en caso de que necesites sacar dinero, tienes una transacción con un máximo de 200€ para sacar dinero sin comisión en otro país.
Desde este link podrás beneficiarte de tu primera transferencia de dinero sin comisiones.
Otros datos de interés
- En las Islas Canarias el voltaje común es 230V y la frecuencia es 50Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / E / L. Tanto las clavijas E como las L, las puedes utilizar en un enchufe C también. Con lo que si tus aparatos son del tipo C, como en la península, no necesitarás adaptador en las Islas Canarias.
- 1 hora menos que en la península.
- No te olvides de consultar las mareas para visitar sitios como la Playa de Órzola o los Hervideros. Depende de la marea tendrás una experiencia muy distinta.
No te pierdas la guía para viajar a Lanzarote dónde encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu viaje a esta isla volcánica. Además te he dejado con un itinerario de viaje de 5 días por libre.
Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.
VIAJA MÁS POR MENOS











El mejor precio en alojamiento con Booking
Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo
Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí
El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope
Guarda tu equipaje de manera segura aquí
Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí
Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí
Encuentra un montón de consejos viajeros aquí