Lanzarote es una isla que destaca por su belleza única en todo el archipiélago Canario. Ha sido escenario de numerosas películas de cine de gran éxito internacional y es uno de los destinos turísticos más frecuentados por los amantes de la fotografía.

A continuación te cuento 15 curiosidades sobre Lanzarote que quizá no sepas.

  • En Lanzarote hay uno de los tubos volcánicos más largos del mundo. En el norte de la isla se encuentra un tubo volcánico de casi 7km de longitud. Se formó tras la explosión del volcán La Corona y se conoce como el Túnel de la Atlántida. Dos de las atracciones turísticas más importantes de Lanzarote forman parte del mismo, la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Dos visitas que no te puedes perder durante tu viaje a la isla.
Túnel volcánico de la Atlántida en Lanzarote, uno de los más largos del mundo

  • Carne cocinada con el calor de la tierra. Tal y como lo lees, en el Restaurante el Diablo, dentro del Parque Nacional de Timanfaya, podrás comer carne asada con el mismísimo calor geotérmico del corazón de la tierra. ¿Te animas a probarla?

  • Laguna de los Clicos, la laguna verde de Lanzarote. Esta laguna se encuentra en el Sur de la isla, muy cerca de los Hervideros y tiene una principal característica, su color verde. El motivo de su color es la presencia de algas y azufre en sus aguas. Es un paisaje de lo más peculiar ya que al tener este color verde contrasta con el negro y el rojizo de su entorno.
Charco Verde de Lanzarote, Canarias
Charco Verde o Laguna de los Clicos de Lanzarote, Canarias

  • Una isla de película. Lanzarote es tan bonita y única que no es de extrañar que sus paisajes aparezcan en algunas películas de éxito internacional. Las erupciones que tuvieron lugar entre el 1.730 y 1.736, crearon lugares tan únicos que, a lo largo de los años, llamaron la atención de grandes directores de cine. Algunas de las películas más famosas que se han grabado en Lanzarote son: Viaje al Centro de la Tierra, Furia de Titanes y, la más reciente, In The Heart of the Sea.

  • Caminar dentro del cráter de un volcán. Una de las actividades más chulas que puedes hacer en Lanzarote es acceder al interior del cráter de un volcán. Dos de los trekkings más famosos son el del Volcán Cuervo y el del Volcán Caldera Blanca. El primero es un trekking de tan solo 3km prácticamente llano y de fácil acceso, mientras que el segundo es bastante más largo y acumula un poco de desnivel. Ambos se encuentran muy cerca el uno del otro, dentro del Parque Natural de los Volcanes y se pueden visitar por libre.
Caminar dentro del cráter de un volcán en Lanzarote

  • ¿Sabías que Lanzarote tiene un museo bajo el agua? El Museo Atlántico se encuentra frente a la costa de Playa Blanca y es el único museo subacuático de toda Europa. Para admirar la belleza de las estatuas del artista Jason DeCaires Taylor que se encuentran a 15m de profundidad, deberás tener un mínimo de experiencia en submarinismo o hacer una inmersión de prueba ese mismo día antes de tu visita. ¿Te atreves?

  • Cangrejos albinos. Una de las curiosidades de Lanzarote es que alberga un tipo de cangrejo endémico blanco, por eso su nombre. Éstos son los Munidopsis Polymorpha y viven en el fondo del lago de los Jameos del Agua. También son conocidos como los “Jameitos” porque son un símbolo del lugar.

¿Ya has reservado tu alojamiento? Te recomiendo este apartamento en Lanzarote. Está situado en una zona súper tranquila entre volcanes, y su localización es ideal para visitar la isla por libre.

  • Viñedos volcánicos. La viticultura de Lanzarote es un auténtico ejemplo de sostenibilidad y adaptación a la naturaleza. Si te acercas a La Geria podrás conocer como tuvieron que ingeniárselas para cultivar viñedos en un suelo árido y lleno de ceniza volcánica. Te animo a que hagas un tour con cata de vinos en Lanzarote y pruebes su vino por excelencia, la Malvasía Volcánica.
La Geria, viñedos de Malvasía Volcánica en Lanzarote

  • Tinta hecha a base de insectos. Tal y como lo lees. En Lanzarote hay un insecto llamado cochinilla que es muy utilizado para la producción de tintes naturales. Ésta se alimenta de las hojas de las tuneras, una planta expresamente plantada para su desarrollo. Tras secar y hervir las cochinillas, éstas producen un líquido carmesí que, con el tiempo, adquirió gran fama en la industria del tinte. No es un tinte tóxico y aún se sigue usando en muchos productos de maquillaje, caramelos, pasta de dientes, mermeladas, zumos y licores entre otros.

  • Alfombras de sal de Lanzarote. A principios del siglo XX, la sal era una industria en pleno crecimiento en Lanzarote y se usaba sobretodo para la congelación. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología, la demanda de sal se redujo y la mayor parte de las salinas tuvieron que cerrar. Excepto una, las Salinas de Janubio, que se convirtieron en una atracción turística. A día de hoy, los habitantes de la isla usan la sal para hacer las alfombras de sal para el Corpus Christi. Una colorida tradición en la que, cada mes de Junio, las calles de Arrecife se llenan de coloridas alfombras de sal. Puedes visitar las Salinas de Janubio en una visita guiada o acercarte al mirador que hay a pie de carretera para verlas.

  • Antes de visitar la Luna, estudiaron Lanzarote. La zona del Parque Natural Timanfaya tiene cierta similitud con la superficie de la Luna, de modo que el equipo de astronautas de la expedición Apollo estudiaron fotos de la zona antes de viajar a la Luna. De esta manera pudieron hacerse una idea de lo que podrían encontrarse una vez llegaran ahí.
Paisaje lunar en el Parque Natural Timanfaya de Lanzarote durante el amanecer

  • El Quemao, de las mejores olas de toda Europa. Uno de los mejores lugares para hacer surf del mundo, es El Quemao, en la costa Noroeste de la isla frente al pueblo de pescadores de La Santa. Las mejores condiciones para que se den olas de este tipo suelen ser entre los meses de Octubre y Marzo, en días con pleamar y vientos de Este-Sureste.

  • El valle de las 1.000 palmeras. Históricamente, en el pueblo de Haría, se plantaban palmeras por cada nacimiento, dos si era un niño y una si era una niña. Con el tiempo, el valle quedó lleno con un frondoso bosque de palmeras y desde entonces se conoce como el valle de las 1.000 palmeras.
El valle de las 1.000 palmeras en Lanzarote, Canarias

  • Los Hervideros de Lanzarote. En la cosa del Oeste del Parque Natural Timanfaya hay unas formaciones rocosas conocidas como Los Hervideros. Éstos acantilados se formaron cuando la lava se volcó al mar, dando forma a cuevas submarinas y acantilados agrestes. Su nombre hace referencia al fenómeno natural que se da cuando las olas del mar se cuelan entre los agujeros en la roca y salen verticalmente provocando un vapor que parece que el agua está hirviendo.

  • Lanzarote, una isla muy importante para el estudio de la Tierra. Desde la construcción del Laboratorio de Geodinámica creado en 1.986, Lanzarote ha pasado a ser un lugar de gran importancia para el estudio de la Tierra. Desde entonces, en la isla se estudian aspectos tan valiosos como la inclinación del eje de la Tierra, la gravedad, las mareas y la deformación de la corteza terrestre junto a muchos otros valores fundamentales para la investigación.

¿Qué te han parecido éstas 15 curiosidades sobre Lanzarote? ¿Sabes alguna otra que no haya mencionado en esta lista? Si es así, te invito a dejarla en los comentarios.

No te pierdas la guía para viajar a Lanzarote dónde encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu viaje a esta isla volcánica. Además te he dejado con un itinerario de viaje de 5 días por libre.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?