La ruta del Planell d’Aigüestortes a l’Estany Llong es una ruta que se puede completar en tres horitas y perfecta para realizar en familia. Esta transcurre en una zona mayormente llana con bosques y prados dentro del Parc Nacional d’Aigüestortes y es una de las más frecuentadas por los turistas que buscan realizar una excursión fácil y sin muchas complicaciones. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Como llegar al Planell d’Aigüestortes

En taxi

Para llegar al Planell d’Aigüestortes donde se inicia la ruta deberás subir con el servicio de taxis de Boí. Estos salen de la Plaza del Treio en el centro del pueblo, junto a la iglesia. Podrás dejar tu coche en el aparcamiento habilitado que encontrarás entrando al pueblo a mano derecha (está señalizado).

El trayecto en taxi desde Boí hasta el Planell d’Aigüestortes es de aproximadamente 20 minutos (dependiendo del estado de la carretera) y por el camino podrás disfrutar de unas espectaculares vistas del Estany de Llebreta y el Salt d’Aigua de Sant Esperit.

El precio del taxi de ida y vuelta es de 10,50€ por persona y los taxis salen a medida que se van llenando. En caso de no llenarse el tiempo máximo de espera nos dijeron que es de 1 hora.

En verano empiezan a subir a partir de las 08:00h mientras que en invierno lo hacen a partir de las 09:00h. Ten en cuenta que dependiendo de la climatología y el estado de las carreteras estos pueden variar o incluso cancelar por completo las salidas. Te recomiendo contactar con ellos antes de tu excursión para confirmar los horarios de las salidas.

En coche particular

También tienes la opción de ir con tu vehículo y ahorrarte el dinero aunque solo podrás acceder hasta el Parking La Molina que muchas veces se encuentra cerrado. Desde allí tendrás que subir hasta el Planell d’Aigüestortes a pie, lo que son unos 6,3 km más y un desnivel de 430m añadidos.

Planell d'Aigüestrotes, La Val d'Aran
Planell d’Aigüestortes nevado a finales de otoño

Recorrido del Planell d’Aigüestortes al Estany Llong

Powered by Wikiloc

Llegamos al Planell d’Aigüestortes donde nos dejó el taxi, sobre las 11h y empezamos a andar. Poco después nos encontramos una doble señal, una indica que l’Estany Llong se encuentra a 1,5h andando y la otra nos muestra un desvío a mano derecha hacía el circuito de las pasarelas del planell.

Seguimos hacía l’estany, ya tendríamos tiempo de visitar las pasarelas luego. Íbamos caminando bajo el calor del sol, escuchando el arrollo a nuestro lado y la nieve crujiendo bajo nuestros pies. En ocasiones incluso pudimos ver como el viento elevaba toda la nieve acumulada en las copas de los árboles. Apenas notábamos el desnivel que íbamos acumulando poco a poco.

Seguimos caminando hasta que dejamos atrás la zona boscosa para llegar a otra de prados con pasarelas. Un paisaje precioso, que de seguro es igual o más bonito en primavera con las vacas campando a sus anchas.

Después de cruzar todas las pasarelas encontramos un cartel que nos indicaba que estábamos a solo 20 minutos del Estany Llong. En este punto el sendero se enfilaba entre bosque cuesta arriba y la nieve empezaba a estar algo derretida. Cada vez era más complicado seguir andando sin riesgo a caernos de culo.

Finalmente, después de lo que parecieron horas, llegamos a un cruce donde tuvimos que elegir entre desviarnos hacía la izquierda para ir al refugio o a la derecha para seguir cuesta arriba hasta el lago (10 minutos más).

Al estar todo nevado, este último tramo se no hizo bastante más complicado, aunque fue divertido. El camino estaba inundado y cubierto de una fina capa de nieve que ocultaba el agua por completo. Puedes imaginarte, a cada paso corríamos el riesgo de acabar mojados. Y el desnivel no ayudaba. Pero nos apañamos y después de unos saltos entre piedras y un par de pasos dentro del agua por fin llegamos al lago. Por ese entonces ya no nos importaban los pies mojados, la belleza del entorno lo compensaba todo.

Eran las dos del mediodía y estábamos cansados y con los pies empapados de agua. Nos hubiera encantado seguir un poco más adelante hasta llegar al Llac Redó (aproximadamente 1 hora y 100m de desnivel más), pero decidimos dejarlo ahí.

El recorrido de vuelta fue algo más rápido y también con más resbalones al ir cuesta abajo. Pero lo sobrellevamos con mucho estilo. De camino paramos a la vera del río, la luz había cambiado desde la subida y el paisaje era aún más bonito si cabe.

Anna de camino a l'Estany Llong des del Planell d'Aigüestortes, La Val d'Aran

Tardamos unas 4 horas para recorrer los 9km de ida y vuelta. Se puede hacer con menos, seguro, pero con la nieve tuvimos que ir con mucho cuidado de no resbalarnos y eso nos hizo ir a paso de tortuga. El desnivel total de este recorrido es de 200m.

Durante tu escapada a la Val d’Aran no te pierdas la cascada Saut Deth Pish. Este doble salto de agua se encuentra a solo 30 minutos en coche de Vielha y es una de las más visitadas de la zona.

Pasarelas del Planell d’Aigüestortes

Cuando llegamos al desvío de las pasarelas con el que nos habíamos topado al empezar la excursión nos desviamos. Lo primero que nos encontramos fue un puente muy bonito que nos anticipaba que el pequeño recorrido valdría mucho la pena. Desde ahí podíamos observar el planell casi en su totalidad.

Planell d'Aigüestortes en la Val d'Aran
Planell d’Aigüestortes en el Parc Nacional d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici

Después del puente nos adentramos en un bosque bastante denso en el que apenas llegaba la luz del sol y donde solo se oían los cantos de los pajaritos y el sonido la nieve cruijr bajo nuestros pies. Fue un recorrido muy terapéutico.

Una vez en el parking fue cosa de media horita que nos juntamos 12 personas y dos taxis nos bajaron de vuelta al pueblo de Boí. Durante el recorrido de vuelta pudimos ver de nuevo el Estany de Llebreta, esta vez a nuestra izquierda. Un paisaje precioso, que me apunto para otro día.

También puedes visitar el Parc Nacional d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici por la parte de Sant Maurici. La ruta más emblemática y bonita es la que va desde el Estany de Sant Maurici al Estany de Ratera. Fácil de realizar y para toda la familia.

Alojamiento en la Val d’Aran

La mejor opción para visitar la Val d’Aran es alojarse en Vielha. Desde la capital se puede llegar a casi todos los sitios de la zona en coche tranquilamente. Aunque si tu idea es visitar principalmente la zona de Sant Maurici lo ideal es que busques alojamiento en Espot. Nosotros nos hemos alojado en ambos sitios dependiendo de la zona que hemos visitado. Encontrarás ambas opiniones de nuestra experiencia en la guía de la Val d’aran.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?