Uno de los trekkings más conocidos del Parc Nacional d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici es la ruta que va desde el Estany de Sant Maurici al Estany de Ratera. Una excursión perfecta para realizar en una mañana y apta para toda la família, hasta los más peques.
El recorrido transcurre en una zona muy bonita con diferentes picos que rodean ambos lagos. Los dos más destacados son els Els Encantats, de los que podrás disfrutar durante todo el recorrido. Sigue leyendo y no te pierdas detalle.
Contenido de la página:
Como llegar al Estany de Sant Maurici
Para llegar al Estany de Sant Maurici primero de todo tendrás que llegar hasta Espot, el pueblo que da entrada al parque por la parte Este. El acceso motorizado hasta las inmediaciones del lago está cerrado así que solo podrás llegar en taxi o a pie.
En taxi
La opción más práctica es subir desde Espot con el servicio de taxis d’Espot. Éstos salen de la carretera de entrada al pueblo, justo al lado del Ayuntamiento y en 30 minutos (dependiendo del estado de la carretera) te dejan arriba junto al lago. El precio de ida y vuelta es de 10,50€ por persona, te recomiendo reservar los tickets online ya que tienen preferencia las reservas. Una vez arriba podrás realizar tu excursión y volver al punto de partida, junto al lago de Sant Maurici, donde cada hora salen taxis de vuelta hacía Espot.
Si te apetece subir hasta el refugio Amitges, pero no tienes unas buenas condiciones físicas (es una ruta durilla), puedes subir con el taxi. Si te decantas por esta opción el precio es de 16€ ida y vuelta y es obligatorio que hagas tu reserva con antelación ya que son taxis organizados. También es posible subir hasta el refugio d’Amitges desde el Estany de Sant Maurici a pie, pero no te lo aconsejo si no tienes experiencia en la montaña, el desnivel es bastante elevado.

En coche particular
Si prefieres ahorrarte el coste del taxi y subir andando puedes dejar tu coche en el Prat del Pierró y subir andando hasta el lago. Personalmente no te lo aconsejo ya que son 4km añadidos a cualquier ruta que quieras hacer una vez arriba y la verdad es no tiene mucho de especial. Pero si te apetece hacerlo, ten en cuenta que el recorrido se realiza en más o menos 1 hora y hay bastante desnivel.
Durante tu escapada a la Val d’Aran no te pierdas el Sauth deth Pish, la cascada más bonita y espectacular de la zona. Situada a pocos kilómetros de Vielha y muy fácil de visitar.
Visitar el Estany de Sant Maurici
Después de realizar en otoño a ruta del Planell d’Aigüestrotes al Estany Llong desde Boí nos quedamos con ganas de más. Así que no dudamos ni un segundo en volver a la Val d’Aran para visitar el parque desde el otro lado.
Una vez llegues al lago de Sant Maurici tendrás dos opciones. Subir hasta el Estany de Ratera por el bosque, pasando por la Cascada de Ratera (la ruta que te cuento a continuación) o subir directamente al Estany de Ratera por la pista forestal. Nosotros nos decantamos por la primera opción, subir por el bosque y bajar por la pista forestal realizando el recorrido circular recomendado.
Una vez cruzada la pasarela de madera que lleva a la orilla del Estany de Sant Maurici, a mano derecha, parte un caminito que se adentra en el bosque y que bordea una pequeña parte del lago hasta llegar a la Cascada de Ratera. Este primer tramo tiene una duración de media hora. Al inicio es bastante plano hasta los últimos metros antes de llegar a la cascada que hay que subir por unas escaleras de piedra naturales muy chulas. Todo este tramo transcurre dentro de bosque resguardado del sol.

Cascada de Ratera
Una vez llegamos a la cascada de Ratera nos sentamos y descansamos un poco, tomamos algo de agua y nos relajamos con el sonido del estruendo del agua. Ese día bajaba muchísimo caudal porque había estado lloviendo mucho el día anterior.

Una vez descansados seguimos con la marcha. El segundo tramo que une la Cascada de Ratera y el Estany de Ratera también tiene una duración de 30 minutos y acumula el mayor desnivel de la ruta. Personalmente creo que essta es la parte más de la ruta en la que podrás disfrutar de unas vistas muy bonitas de los picos Els Encantats.


Estany de Ratera
Superado el último desnivel de la ruta llegamos al Estany de Ratera. Ese día no tuvimos la suerte de que nos acompañara el sol para poder admirar los bonitos colores que caracterizan este lago. De todas formas, aún entre nubes, es un lago muy bonito y la subida mereció totalmente la pena.

Mirador de l’Estany
Desde el lago se puede llegar hasta el Mirador de l’Estany. Son unos 700m y 15 minutos andando. Nosotros no llegamos porque se acercaba una tormenta y ya era mediodía, así que preferimos ir bajando y aprovechamos para a comer en el pueblo de Espot antes de regresar a casa. Pero si puedes te recomiendo hacerlo, las vistas son impresionantes.
Desde el mirador podrás seguir la ruta circular que desciende dando la vuelta al Estany de Sant Maurici o puedes regresar de nuevo al Estany de Ratera y luego bajar por la pista forestal. No te recomiendo la primera opción si ha llovido el día anterior ya que todo el trayecto transcurre dentro del bosque y el terreno está lleno de barro.
Regreso por la pista forestal
Desde el Estany de Ratera podrás regresar al punto de inicio por la pista forestal por la que suben los taxis hacía el refugio. Es un recorrido muy bonito en el que podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Estany de Sant Maurici entre las montañas.

El tiempo total para realizar esta ruta circular es de 1 hora y media y el desnivel es de 230m.
Si tienes tiempo durante tu escapada a la Val d’Aran te recomiendo realizar la ruta circular que une Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin.
Donde comer en Espot
Una vez de vuelta a Espot, para comer te recomiendo el Restaurant La Llupia. La calidad-precio es inmejorable, el personal muy atento y agradable y el ambiente es muy acogedor. Me lo recomendó una de mis mejores amigas y yo te lo recomiendo a tí también, comimos de maravilla. Además en el menú tienen algunas opciones sin gluten.
Alojamiento en Sant Maurici
Si vas a visitar Sant Maurici te recomiendo alojarte en el Hotel Saurat, situado en el centro del pueblo de Espot. A escasos metros del hotel hay el punto de salida los taxis 4×4 que suben al parque. Puedes dar una ojeada a mi review sobre el hotel.
Para más información puedes consultar la guía para visitar la Val d’Aran. De seguro que te aporta mucha información e ideas para tu viaje.
Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.
VIAJA MÁS POR MENOS











El mejor precio en alojamiento con Booking
Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo
Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí
El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope
Guarda tu equipaje de manera segura aquí
Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí
Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí
Encuentra un montón de consejos viajeros aquí