¿Estás buscando información para planificar tu viaje a Nueva York? Si es así, has entrado en el sitio adecuado. En este post encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje a esta icónica ciudad y poder disfrutar de todo lo que tiene por ofrecerte.

Documentación necesaria y visado para viajar a Nueva York

Si tienes nacionalidad española, hay dos documentos imprescindibles que deberás tramitar para poder entrar en los Estados Unidos de América: el visado y el pasaporte. Dependiendo del motivo de tu viaje y la duración de tu estancia, podrás entrar sin necesidad de tramitar un visado. Para ello necesitarás el pasaporte en vigor con fecha de caducidad superior a 6 meses y un documento que autorice tu viaje, el ESTA.

¿Que es el ESTA?

El ESTA es el documento que te autorizará entrar a los Estados Unidos de América sin visado por un período inferior a 90 días. Es importante que tengas claro que este documento no te garantiza la admisión en el país. Una vez en aduanas analizarán todos tus datos y ahí será donde te darán paso a entrar en el país. Si viajas con todo en orden y sin llamar la atención no tiene que haber ningún problema.

En la página oficial del ESTA encontrarás más información y un listado con los países que pueden optar al documento. Los países que no figuren en esa lista, son los países que deberán solicitar un visado aunque vayan por una visita inferior a 90 días. El ESTA tiene un coste de 14$ que tendrás que abonar cuando te aprueben el documento.

Si tienes nacionalidad española pero resides en otro país, te recomiendo llevarte algún documento que acredite que resides y trabajas legalmente en otro país. En el caso de Reino Unido nosotros nos llevamos el National Insurance Number para probar que trabajábamos legalmente y pagábamos impuestos. No es estrictamente necesario pero no está de más.

Clima y mejor época para viajar a Nueva York

El clima de Nueva York es muy extremo. Los inviernos son muy fríos, siendo los meses de Enero y Febrero los más bajos y los veranos son muy calurosos con altas temperaturas durante los meses de Julio y Agosto.

Los meses más agradables para disfrutar de unas vacaciones en la Gran Manzana son desde Marzo a Octubre en los que las temperaturas suelen ser de entre 16ºC y 20ºC

Invierno en Nueva York

El invierno en Nueva York es muy frío, siendo los meses de Enero y Febrero los meses en los que se registran las temperaturas más bajas, llegando hasta los -10ºC y con muchísimas nevadas y ventiscas.

Verano en Nueva York

El verano en Nueva York es muy caloroso y agobiante con tempraturas que pueden llegar hasta los 35ºC siendo los meses de Julio y Agosto los peores para visitar la ciudad.

Vistas desde el mirador Top of The Rock en Nueva York

Seguridad en Nueva York

Por poco probable que pueda parecer, Nueva York es una de las ciudades más seguras del mundo. Aún así, hay algunas zonas más problemáticas en las que puntalmente se registran robos a turistas y otros hurtos. Algunas de ellas son el Sur del Bronx y algunas zonas de Brooklin cómo Brownsville o Bed-Stuy. Tampoco hace falta decir que merodear por parques cómo Central Park de noche no es muy seguro, o el metro en altas horas de la madrugada. Todo se rige en tener un poco de sentido común y evitar llamar la atención e ir a zonas problemáticas.

Te recomiendo viajar siempre con un seguro de viajes que te cubra en caso de cualquier incidente. Entre ellos podrían estar los retrasos de vuelos, pérdida del equipaje, necesidad de atención médica y otros inconvenientes que pueden suceder a la hora de realizar un viaje. Por experiencia propia sé que no hay nada peor que encontrarte en una situación desagradable lejos de casa y no tener un respaldo en el que apoyarte.

Seguro de Viajes Mondo

Seguro de cancelación

Atención 24 horas

Desde este link disfrutarás de un 5% de descuento.

Los timos a turistas

Por nuestra experiencia puedo decirte que Nueva York no es una ciudad en la que tengas que estar especialmente alerta a timos y estafas, pero aún así se producen. Son timos tontos que se pueden evitar con un mínimo de sentido común. Algunos de mis consejos son:

  • No compres ninguna entrada o ticket en un puesto ambulante de la calle, estos acostumbran a ser falsos.

  • No proporciones información personal de no ser un hotel u otro servicio o negocio legítimo.

  • Mantén tus pertenencias a la vista y las maletas cerradas.

  • En zonas de gran afluencia de gente como puede ser Times Square presta especialmente atención.

Gastronomía en Nueva York

En Nueva York hay una inmensa variedad gastronómica. Desde los típicos puestos de comida rápida a pie de calle en los que venden hot dogs y hamburguesas, hasta restaurantes que cuentan con la más cara y prestigiosa comida internacional. La gastronomía neoyorquina realmente refleja la diversidad de culturas de la gente que habita la Gran Manzana.

Si no quieres gastarte mucho dinero en comidas, la mejor opción son los puestos callejeros “Delis” que se encuentran por toda la ciudad y ofrecen pastas, mariscos, pizza por menos de 15$. También existen los supermercados “Whole Foods” en los que encontrarás una sección de comida preparada y un amplio buffet para crear tu ensalada. Esta es una opción perfecta para hacer picnic o llevarte la cena al hotel y cenar con toda tranquilidad. Nosotros lo usamos muchísimo porque teníamos uno a 10 minutos del hotel.

Moneda y pagos con tarjeta en Nueva York

La moneda oficial de Nueva York y los Estados Unidos de América es el Dólar ($). Por lo que respeta al métalico existen billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Siendo los mas utilizados los de 5, 10 y 20. De monedas hay de 1, 5, 10, 24, 50 centavos y de 1 dólar.

Mi consejo es que intentes tener en tu monedero el míninmo de billetes de 1$. Se usan un montón para devolver cambio y al final del día acabas con muchisimos biletes que suman una cantidad muy baja de dinero. Es poco práctico y algo lioso a la hora de pagar.

Pagos con tarjeta en Nueva York

En Nueva York los pagos con tarjeta son posibles en la mayoría de establecimientos como tiendas, hoteles y restaurantes, sin coste alguno para el turista. 

Para viajar yo uso la tarjeta Wise y la verdad es que estoy muy contenta. Puedo pagar y sacar dinero en cualquier país del mundo a comisiones muy bajas y sin tener que preocuparme por mi banco. Basta con transferir el dinero a la tarjeta y ya puedes empezar a utilizarla. Llevo ya años viajando siempre con wise y, en muchas ocasiones, lo he pagado todo con tarjeta sin necesidad de sacar dinero del cajero. Y en caso de que necesites sacar dinero, tienes una transacción con un máximo de 200€ para sacar dinero sin comisión en otro país.

Desde este link podrás beneficiarte de tu primera transferencia de dinero sin comisiones.

Nueva York de noche desde el mirador Top of The Rock

Propinas en Nueva York

En Nueva York es “obligatorio” dejar propina. Aunque es una ley que no está escrita, es estrictamente necesario que se cumpla, de no hacerlo es una falta de respeto y seguramente recibas algún que otro comentario.

La razón de este sistema es porque en Estados Unidos existe una ley que permite que, a los trabajadores de ciertos sectores como la hostelería, se les pague menos del salario mínimo. Por lo que éstos trabajadores dependerán de las propinas para recibir un sueldo mínimamente decente a final de mes. Aunque puede parecer algo injusto, al igual que hay que respetar la cultura, tradiciones y costumbres de los países que visitamos también tenemos que respetar su funcionamiento.

Las propinas en inglés se llaman “tips” y la cuenta “bill”.

¿Qué cantidad de propina debo dejar en Nueva York?

A continuación encontrarás un listado con los diferentes porcentajes de propina que debes dejar dependiendo del sector:

  • Restaurantes con servicio de mesa. Si comes en un restaurante con servicio de mesa, tienes que dejar una propina de un 15% a 20% del total.
  • Restaurantes sin servicio de mesaEn los restaurantes tipo buffets y self service o los de comida rápida no suele dejarse propina. Tampoco en los puestos callejeros.
  • Taxis y traslado privado. Tanto en los taxis como en los traslados privados suele dejarse entre un 15% y 20% del importe total del trayecto.
  • Hoteles. En los hoteles es habitual dejar algo de propina al conserje (si te ayuda con las maletas) y también para la limpieza de habitaciones (housekeeping). Puedes dejar entre 1$ y 5$.
  • Tiendas y supermercados. No se deja propina.
  • Tours y free tours. A los guías de los tours normalmente se les suele dejar una propina de entre 1$ y 5$. En el caso de que decidas visitar Nueva York con un free tour deberás dejar una propina algo más alta, de entre 10$ y 15$.

Tarjeta de datos para viajar a Nueva York

Cuando viajo fuera de Europa siempre compro una tarjeta de datos internacional. Disponer de conexión a internet es de gran utilidad para consultar las indicaciones de transporte, el tráfico y noticias en directo, reservar mesa o simplemente disfrutar de tus aplicaciones favoritas en todo momento.

Tarjeta Internacional Holafly

Envío a España

Tarjeta eSIM

Datos ilimitados por días

Conserva tu número de whatsapp

Desde este link podrás beneficiarte de un 5% en tu tarjeta de datos internacional.

En el caso de que quieras comprarla una vez llegues a Nueva York, te recomiendo la compañía T Mobile, encontrarás una tienda justo en Times Square.

Pase turístico Go City: New York Pass

Una manera de ahorrar dinero en tu viaje a Nueva York es hacerte con el pase turístico Go City. Te permitirá visitar las principales atracciones de la ciudad ahorrando hasta un 50%. Podrás escoger de 2 a 10 atracciones entre las 100 disponibles. Las principales son:

  • The Edge.
  • Empire State Building.
  • Entrada al Museo del 11-S.
  • Observatorio Top of The Rock.
  • One World Observatory.
  • Estatua de la Libertad y Ellis Island.
  • Museo Madame Tussauds.
  • Autobús turístico de Nueva York (Big Bus).
  • Museo de Historia Natural.

Nosotros escogimos el Empire State, el Top of the Rock y el Museo de Historia Natural. También fuimos al Museo del 11-S pero lo pagamos a parte porque no teníamos claro si nos daría tiempo de ir.

Otros datos de interés

  • En Estados Unidos de América se utilizan los enchufes de tipo A y B. Es decir, de 2 y 3 clavijas planas. Puedes hacerte con este cargador universal que te servirá para todos los países del mundo.
  • La diferencia horaria entre España y Nueva York es de 6 horas más.

Para más información puedes consultar nuestra guía para viajar a Nueva York en 1 semana. De seguro que te aporta mucha información e ideas para tu viaje.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSave

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?