¿Estás buscando información para planificar tu viaje a Suiza? Si es así, has entrado en el sitio adecuado. En este post encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje a este impresionante país.

Documentación necesaria para viajar a Suiza

Los ciudadanos con nacionalidad española que vayan a estar en el país por un periodo menor a tres meses, pueden entrar a Suiza con DNI o Pasaporte. Para el resto de nacionalidades o estadías superiores a los tres meses, puedes consultar la página My Switzerland en la que encontrarás toda la información sobre documentación y visados.

Principales Aeropuertos de Suiza

Los principales aeropuertos de Suiza son el aeropuerto de Zúrich, el aeropuerto de Ginebra y el aeropuerto de Basilea. Desde España hay vuelos diarios a todos ellos y desde diferentes ciudades de la península.

  • Aeropuerto de Zúrich: El Aeropuerto de Zúrich, también llamado Aeropuerto de Kloten, está situado en Kloten, en el cantón de Zúrich y es el aeropuerto más grande y con mayor volumen de pasajeros de toda Suiza. Se encuentra a 11km del centro y se puede llegar fácilmente en tren, coche o tranvía.
  • Aeropuerto de Ginebra: El Aeropuerto de Ginebra es el segundo aeropuerto más transitado de Suiza después de Zúrich. Está situado a 5km del centro de Ginebra y a poca distancia de la frontera con Francia. Cuenta con conexiones directas a las autopistas, buses y el tren.
  • Aeropuerto de Basilea: El Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo está situado en el municipio de Saint-Louis al sur de la región de la Alsacia francesa. El aeropuerto sirve a las regiones de Basilea en Suiza, Mulhouse en Francia y Friburgo en Alemania.

¿Cuántos días son necesarios para recorrer Suiza?

Depende de lo que quieras visitar, podrás alargar tu viaje desde 7 hasta 20 días. Puedes recorrer los cantones de Berna y Valais en 7 días por ejemplo. O recorrer las principales ciudades de Suiza desde Zúrich hasta Ginebra en 5 días. Pero si quieres visitar los Alpes Suizos te recomiendo un mínimo de 10 días, 15 si quieres hacerlo con calma.

En la Guía de Suiza encontrarás una propuesta de ruta para recorrer Suiza en 15 días en camper. Esta ruta incluye los mejores destinos de naturaleza del país a través de 9 cantones. Pasando por glaciares, lagos de montaña, puentes colgantes, castillos y los mejores trekkings de los Alpes Suizos.

Clima y mejor época para viajar a Suiza

El clima en Suiza es continental, con inviernos fríos en las zonas montañosas y veranos calurosos. Como bien reflejan sus paisajes, es un país donde llueve mucho, sobretodo por la zona del Sur.

Verano en Suiza

El verano en Suiza va del mes de Junio al mes de Agosto. Las temperaturas máximas son de 20ºC-25ºC y las mínimas de 10ºC-15ºC. En las zonas montañosas las noches pueden llegar a ser frías con una media de 3ºC. El mes más lluvioso es Junio.

Invierno en Suiza

El invierno en Suiza va desde Diciembre hasta Marzo. Durante estos meses la temperatura media es de -1ºC pudiendo llegar a varios grados bajo cero en las zonas montañosas. En algunas zonas el invierno hasta puede llegar a durar 6 meses, haciendo de los Alpes de Suiza el destino perfecto para disfrutar del esquí y las actividades de nieve. En invierno las máximas durante el día no suelen superar los 5ºC en las zonas llanas y los -8ºC en las zonas montañosas.

Seguridad y seguro médico Suiza

Suiza tiene uno de índices de criminalidad más bajos de Europa y está considerado como un país seguro. Sin embargo, en las ciudades donde hay más afluencia de gente, siempre es aconsejable vigilar las pertenencias en todo momento.

El seguro médico, es siempre necesario. Durante un viaje pueden pasarte muchas cosas que, sin disponer de seguro, pueden destrozarte el viaje. Entre otros están los retrasos en los vuelos, pérdida del equipaje o necesidad de atención médica.

El 4º día de mi viaje a Suiza tuvimos que ir de urgencias al hospital porque no me encontraba bien. De no haber dispuesto de un seguro de viaje, los costes de la hospitalización, pruebas, análisis y tratamientos, me hubieran costado alrededor de 15.000€. Incluso teniendo la Tarjeta Sanitaria Europea.

Seguro de Viajes Mondo

Seguro de cancelación

Atención 24 horas

Desde este link disfrutarás de un 5% de descuento.

Como recorrer Suiza

Recorrer Suiza es una experiencia increíble, ya que es un país pequeño pero lleno de hermosos paisajes alpinos, ciudades pintorescas y mucha cultura. Hoy en día, gracias a la extensa red de transporte público, lo hace aún más fácil de visitar por cuenta propia. También puedes considerar alquilar un coche o una camper y disfrutar de más flexibilidad y explorar lugares apartados del bullicio turístico.

A continuación te cuento un poco mas sobre éstas tres opciones:

Recorrer Suiza en coche

Recorrer Suiza en coche te brinda la flexibilidad de explorar el país a tu propio ritmo y descubrir lugares fuera de las rutas turísticas habituales. La conducción es parecida a la española, se conduce por la derecha y las carreteras están en perfecto estado, tanto las autopistas como las carreteras secundarias. El límite de velocidad en las autopistas es de 120km/h, en las secundarias de 80km/h y en los pueblos de 50km/h.

Para conducir por Suiza no necesitas una licencia internacional, sino que con el carnet de conducir de España es suficiente. Lo que si tienes que tener en cuenta es que en Suiza no hay peajes y es necesario disponer de “La Vignette” para circular por sus autopistas. Esta pegatina se compra en las fronteras, gasolineras o la puedes comprar online, y permite circular por las autopistas suizas durante un año. Su precio es de 40CHF (35€).

Si tienes pensado llegar a Suiza con tu vehículo, no te olvides de comprarla. Si por lo contrario tienes pensado viajar hasta Suiza en tren o avión y allí alquilar un coche, no tendrás que preocuparte porque los coches de alquiler ya la llevan puesta. Eso si, asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como el carnet de conducir y el pasaporte.

Nosotros siempre alquilamos el coche con AutoEurope, tienen los mejores precios y ofertas a la hora de alquilar un vehículo. Siempre hemos tenido muy buenas experiencias y 0 sorpresas.

Puedes informarte sobre el estado de las carreteras aquí.

Recorrer Suiza en camper

Recorrer Suiza en camper puede ser una experiencia maravillosa que te permitirá explorar todas las bellezas naturales del país a tu propio ritmo. Aquí tienes algunos consejos para recorrer Suiza en camper.

Recorrer Suiza en transporte público

Suiza cuenta con una amplia red de trenes, autobuses y ferries que te permitirán moverte fácilmente entre ciudades y disfrutar de los hermosos paisajes sin preocuparte por la conducción o buscar aparcamiento. A día de hoy hay un bono con el que te ahorras mucho dinero en el transporte público, éste es el Swiss Travel Pass.

El SwissTravel Pass es un pase de viaje todo en uno que ofrece acceso ilimitado a la red de transporte público de Suiza, tanto para bus, tren o ferry. Tiene una validez de 3, 4, 8 o 15 días consecutivos y además del transporte, el pase también proporciona acceso gratuito a numerosos museos y atracciones turísticas en todo el país. Además cubre una serie de trenes panorámicos famosos, como el Glacier Express y el Bernina Express, que ofrecen vistas espectaculares de los paisajes suizos.

Visita Suiza con excursiones privadas

A día de hoy son muchas las ofertas que te permiten conocer Suiza en un tour privado sin tener que preocuparte por nada porque, por lo general, te recogen en tu alojamiento. La mayoría son excursiones de un día y medio día desde las principales ciudades del país: Ginebra, Zúrich y Lucerna. Te dejo con las que me parecen más interesantes:

Viaja más barato con estos consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a Suiza.

Gastronomía de Suiza

La gastronomía suiza es conocida por su diversidad y su influencia de los países vecinos, como Alemania, Francia e Italia. A lo largo de su historia, la cocina suiza ha desarrollado una variedad de platos tradicionales que reflejan la geografía y la cultura del país.

Estos son los 6 platos típicos que debes probar durante tu viaje:

  • Fondue de queso: La Fondue de queso es uno de los platos más emblemáticos de Suiza. Consiste en sumergir trozos de pan en queso fundido. Existen diferentes variaciones de fondue, como la de queso, la de carne y la de chocolate. A día de hoy este plato se ha extendido a nivel internacional y podemos encontrar muchos restaurantes que lo sirven tanto en España como en otras capitales Europeas.
  • Raclette: La Raclette consiste en un queso fundido servido con “Gschwellti” (patatas cocidas sin pelar). También se suelen añadir pepinos, cebolla de vinagre y jamón cocido u otros embutidos.
  • Queso Suizo: Se dice que cada comarca de Suiza tiene su propio queso, habiendo así más de 700 variedades de quesos por todo el país. El más famoso es el Queso de Gruyères con un sabor único y delicado. Una exquisitez para el paladar.
  • Älplermagronen: Älplermagronen es un plato de las regiones alpinas de Suiza, que consiste en pasta, patatas, crema, queso y cebollas guarnido con manzanas tamizadas.
  • Rösti: El Rösti es un plato de patatas muy popular en la cocina de Suiza, muy parecido a la tortilla de patatas, aunque originalmente era servido para desayunar y se freía con manteca. En la actualidad el Rösti se sirve como acompañamiento de platos de carne y verdura.
  • Chocolate Suizo: Con un consumo per cápita de 11 a 12 kilos por año, Suiza es uno de los países con el consumo de chocolate más alto. Desde que Rodolphe Lindt de Berna, produjera en 1879 el primer chocolate con leche, el chocolate suizo se convirtió en el mejor del mundo, por su calidad y sabor. Prueba de ello es el famoso Toblerone.

Supermercados en Suiza

La cadena de supermercados Aldi suele ser la más barata de Suiza, con precios cercanos a los de Alemania. Otros supermercados para comprar a precios más económicos son Radikal, Lidl y Denner. Los precios en Suiza suelen ser más altos en comparación con otros países, debido al costo de vida. Sin embargo, también existen opciones más económicas y marcas propias de los supermercados que suelen ser más asequibles y que son una buena forma de no arruinarse haciendo la compra.

Los horarios de apertura de los supermercados pueden variar de una comarca a otra, pero por lo general los domingos y festivos la mayoría están cerrados y los sábados abren solo por la mañana.

Nosotros utilizamos muchísimo el supermercado Denner, aunque en los pueblos más pequeñitos como Lauterbrunnen, solo hay Coop y es uno de los más caros. Lo que hicimos fue hacer las compras más grandes en el Denner y comprar solo lo del día en el Coop.

Moneda y pago con tarjeta en Suiza

La moneda de Suiza es el Franco Suizo (CHF). A dia de hoy (Junio 2023), el cambio de 1CHF es de 1,02€. Aunque en Suiza es posible pagar casi en cualquier sitio con tarjeta, te aconsejo llevarte algo de cambio en efectivo. Te será necesario en algunos campings y parkings.

Para viajar yo uso la tarjeta Wise y la verdad es que estoy muy contenta. Puedo pagar y sacar dinero en cualquier país del mundo a comisiones muy bajas y sin tener que preocuparme por mi banco. Basta con transferir el dinero a la tarjeta y ya puedes empezar a utilizarla. Llevo ya años viajando siempre con wise y, en muchas ocasiones, lo he pagado todo con tarjeta sin necesidad de sacar dinero del cajero. Y en caso de que necesites sacar dinero, tienes una transacción con un máximo de 200€ para sacar dinero sin comisión en otro país.

Desde este link podrás beneficiarte de tu primera transferencia de dinero sin comisiones.

Tarjeta de datos para viajar a Suiza

Suiza se encuentra fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, por lo que las llamadas y datos que utilices mientras estés en el país no están incluidos en tu factura de teléfono.

Esto significa que tendrás que pagar por todo lo que hagas con tu móvil mientras estés dentro del país, a no ser que seas de Vodafone. Entonces lo más seguro es que el roaming en Suiza esté incluido en tu tarifa y puedas utilizar tu móvil igual que lo harías en España sin ningún coste extra.

Si este no es tu caso, te recomiendo que te hagas con una eSIM Internacional. Tienes varios planes ilimitados por días a muy buen precio. El internet es de gran utilidad para consultar las indicaciones de transporte, el tráfico y noticias en directo, reservar mesa o simplemente disfrutar de tus aplicaciones favoritas en todo momento.

Tarjeta Internacional Holafly

Envío a España

Tarjeta eSIM

Datos ilimitados en packs por días

Desde este link podrás beneficiarte de un 5% en tu tarjeta de datos internacional.

Idioma de Suiza

En Suiza se hablan 4 idiomas oficiales, el Alemán, el Francés, el Italiano y el Romanche. Cada uno de estos idiomas se habla de forma mayoritaria en algunos cantones de Suiza. Por lo general hablan bastante bien el inglés y algunos hasta chapurrean Español.

Apps y webs útiles para viajar a Suiza

Te dejo con algunas apps y páginas web que te serán de gran utilidad durante tu viaje:

Park4night: App y web para encontrar y guardar sitios donde pernoctar (más info aquí).

EasyPark: App para pagar en la mayoría de parkings de pago de Suiza (más info aquí).

Estado carreteras: Web donde consultar el estado de las carreteras de Suiza.

Wikiloc: App y web donde consultar y descargar mapas de rutas senderistas.

Closcawater: App para encontrar puntos de agua potable gratis.

Otros datos de interés

  • En Suiza se utiliza el enchufe de clavijas Tipo J. Si tu aparato español tiene clavijas finas no vas a tener problema. Si por lo contrario son gruesas, necesitarás un adaptador.
  • Suiza se encuentra en la misma franja horaria que España.

No te pierdas la guía para viajar a Suiza dónde encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu viaje a este maravilloso país. Además te he dejado con un itinerario de viaje de 15 días para realizar en coche o camper.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?