La feria navideña Winter Wonderland es la más grande de Reino Unido y de Europa. Un parque de atracciones temporal que se instala cada año en el Hyde Park de Londres.

No es un secreto que en Inglaterra la navidad se celebra por todo lo alto y es que los ingleses tienen especial devoción por las fiestas más mágicas del año. He tenido la suerte de poderlo vivir en primera persona durante cinco años seguidos y puedo asegurarte que la navidad inglesa es única.

Este es uno de los motivos por los que, durante estas fechas, la ciudad de Londres presume aún más bonita. A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar tu visita a la feria Winter Wonderland.

Winter Wonderland, la feria de Navidad de Londres

Winter Wonderland es mucho más que una feria navideña, dentro del recinto podrás encontrar una gran variedad de atracciones, paraditas con dulces, bares y restaurantes. Todo decorado e inspirado en la navidad. A continuación te dejo con las atracciones y zonas que no puedes perderte durante tu visita:

Big Wheel

La big wheel de Winter Wonderland es conocida como la gran noria panorámica. Tiene una altitud de 60 metros y ofrece unas vistas panorámicas de 360˚ de toda la feria y de Londres. El precio ronda los £8-£10 para los adultos y £6-£8 los niños, dependiendo de la hora en la que quieras subirte. Durante el día es más barata que por la noche.

Noria de la feria navideña Winter Wonderland de Londres

Bavarian Village

Tal y como dice el nombre, la Bavarian Village es una zona inspirada en un pueblo bávaro en el que encontraréis varias cabañas de madera con comida típica alemana como frankfurts y cervezas tradicionales de Bavaria. Además hay una carpa muy grande con música en directo. Esta es la zona que más nos gusta para ir a tomar algo o comer ya que es bastante amplia y la oferta es muy buena. Aquí también podréis probar el famoso Mulled Wine (vino caliente especiado). Nosotros no somos muy fans pero no podéis iros sin probarlo.

Bavarian Village en la feria navideña Winter Wonderland de Londres

Mercado navideño

Dentro de la feria también encontrarás un gran mercadillo navideño con más de 200 cabañas de madera al más estilo alemán decorados con adornos navideños. En ellos podrás encontrar una gran oferta de productos tradicionales y hechos a mano, entre ellos joyas, gorros, guantes y bufandas, jabones y hasta decoración para el hogar.

Santaland

Santaland es una zona para los más pequeños totalmente ambientada en Santa Claus y el Polo Norte. Dentro encontrarás atracciones para los más peques además de divertidísimos elfos y una cueva de Santa Claus en la que los niños podrán hablar con el mismísimo Santa y entregarle sus cartas. Esta zona nos recordó mucho a nuestra visita a Santa Park en Laponia.

Santaland en la feria navideña Winter Wonderland de Londres

Ice Rink

La pista de hielo de Winter Wonderland es la más grande de Londres y de todo el Reino Unido. Si quieres patinar sobre hielo en el ice rink de Winter Wonderland lo mejor es que compres las entradas con antelación ya que suele ser una de las atracciones más frecuentadas de la feria. El precio ronda los £10,50-£15,50 para los adultos y £7,50-£10,50 para los niños, dependiendo de la hora en la que reservéis.

The Ice Kingdom

El Ice Kingdom es un reino construido comlpetamente de hielo con un montón de esculturas hechas de hielo. Es un lugar mágico para entrar con niños, eso sí, es necesario abrigarse bien porque la temperatura en su interior es bastante baja.

La feria está muy bien equipada y habilitada para personas con mobilidad reducida. Dentro encontraréis también baños, cajeros, puntos de correo postal, cambiadores para bebés, seguridad y zonas dónde comer.

Fechas y precios feria Winter Wonderland 2022

Winter Wonderland abre cada año sobre la segunda semana de Noviembre. Este año 2022 la feria abre del día 18 de Noviembre hasta el 2 de enero todos los días de 10:00h a 22:00h con excepción del 25 de Diciembre que permanecerá cerrado.

Anteriormente el acceso a la feria era gratuito y libre, solo pagabas las atracciones y las consumiciones dentro del parque. Dar un paseo era gratuito. Pero desde el año pasado es necesario reservar entrada con antelación para acceder a la feria y hay que hacerlo para una fecha y hora específica.

A la hora de hacer tu reserva encontrarás tres tipos de entrada, más o menos económica dependiendo del día y la hora que elijas para visitar la feria.

  • Peak time: £7,50 (días de más afluencia). Sábados y domingos de Diciembre des de las 13:00h hasta el cierre exceptuando el 26 de Diciembre.
  • Standard: £5. Viernes y fines de semana de Noviembre, todos los viernes de Diciembre y todos los días de enero.
  • Off Peak time: Gratis (días de menos afluencia). De 10:00h a 13:00h de lunes a jueves hasta el 16 de Diciembre.

Ten en cuenta que las entradas solo garantizan la entrada al recinto dentro de la franja horaria elegida. Para acceder a cualquier atracción deberás reservarla con anticipación en la página web cuándo compres la entrada. Tampoco incluye ningún tipo de consumición que quieras hacer en los restaurantes o bares dentro del recinto.

Si gastas al menos 25£ en cualquiera de las atracciones reservando con antelación, se descontará el precio de acceso a la feria. Es decir, si compras las entradas de acceso al recinto y los tickets de las atracciones a las que quieras ir con antelación, en su página web y en la misma transacción automáticamente se descontará el importe de acceso al recinto.

Como llegar a Winter Wonderland y accesos a la feria (gates)

La feria de Winter Wonderland está situada en el parque Hyde Park de Londres, céntrico y de fácil acceso con transporte público. Las estaciones de metro más próximas son Hyde Park Corner Station y Knightsbridge Station ambas de la Piccadilly Line.

Estas dos son las estaciones más populares y más cercanas, pero también son las que más se saturan, especialmente los fines de semana por la tarde-noche. La afluencia de gente es tan grande que muchas veces se ven obligados a cerrarlas las salidas de estas estaciones. Esto suele pasar sobretodo los fines de semana y fechas marcadas por la tarde noche.

En el caso de que te encuentres con estas dos estaciones cerradas, podrás llegar a Hyde Park caminando desde las siguientes estaciones:

  • Green Park Station – Piccadilly Line, Victoria Line y Jubilee Line (20 minutos)
  • Marble Arch – Central Line (15 minutos)
  • Victoria Station – Victoria Line, District & Circle Lines y Trenes National Rail (25 minutos)

A continuación te dejo con un mapa para que puedas hacerte una idea de dónde están las diferentes estaciones de metro y donde se encuentra la feria Winter Wonderland:

Winter Wonderland cuenta con 4 accesos (gates), uno rojo y otro amarillo en la zona norte del parque y en la parte sureste hay el verde y el azul. Dependiendo de la atracción o zona de la feria a la que quieras ir te será mucho más rápido acceder por una entrada u otra. Puedes apuntarte las indicaciones siguientes:

Gate rojo: zona Santaland y circo. Estación de metro: Marble Arch Station

Gate amarillo: zona Santaland y circo. Estación de metro: Marble Arch Station

Gate verde: zona Bavarian Village. Estaciones de metro: Knightsbridge Station y Hyde Park Corner Station

Gate azul: zona Ice Rink (pista de hielo). Estaciones de metro: Knightsbridge Station, Hyde Park Corner Station, Victoria Station y Green Park Station.

Alojamiento en Londres

Londres es una ciudad muy cara y es difícil encontrar un alojamiento bonito, de calidad y céntrico por menos de 130€ la noche. Por este motivo a continuación te dejo algunas recomendaciones de alojamientos que ofrecen una buena calidad-precio y que se encuentran en en zonas próximas a Hyde Park.

Hoteles en Kensington

Kensington es una de mis zonas favoritas de Londres y en la que viví durante 5 años. Es uno de los barrios más tranquilos y auténticos de la ciudad en el que abundan las casas victorianas de color teja y las cafeterías más cucas. Kensington se encuentra a unos 10-15 minutos en metro de Hyde Park y unos 20 minutos de Piccadilly Circus. Es la zona perfecta para descubrir la ciudad cómodamente sin tener que hacer largos trayectos. También cuenta con una gran oferta de hoteles de 3 estrellas, hostels y apartamentos. Mis recomendaciones:

Hoteles en Westminster

Westminster es una de las zonas más concurridas de Londres, situada en pleno centro de la ciudad. Podrás encontrar numerosos sitios conocidos como el famoso Westminster Bridge (Puente Westminster), la Westminster Abbey (Abadía Westminster) y la estación de metro, tren y bus Victoria Station. Des Westminster a Hyde Park se tardan unos 20 minutos, independientemente de si decides ir a pie, en metro o en bus. Es una zona bastante cara (por lo general) con hoteles de lujo y multitud de apartamentos lujosos. Dentro de su oferta te recomiendo los siguientes alojamientos:

Hoteles en Knightsbridge

Knightsbridge es una de las zonas más famosas de Londres, donde se encuentra la tienda de Harrods y Hyde Park. Y también por su proximidad a Marylebone, Victoria y el Buckingham Palace. Esta es una de las zonas más caras de Londres y no hay mucha oferta de hoteles de tres estrellas o hostels, la mayoría de alojamientos son hoteles de 5 estrellas de lujo. Aún así no es imposible alojarte aquí si no dispones de un presupuesto tan alto. Mi recomendación es el Millenium Hotel London Knightsbridge, un hotel de 10 y mucho más asequible que los de 5 estrellas.

Hoteles en Paddington

La zona de Paddington es muy bonita y se encuentra muy cerca de Hyde Park y Notting Hill. La linea de metro principal de Paddington es la Bakerloo Line. Desde Paddington a Hyde Park se tardan 10 minutos andando y hasta Piccadilly Circus son 10 minutos en metro con la Bakerloo Line. Es una zona con una gran oferta de hoteles de 3 estrellas y hostels y es mucho más económica que las tres anteriores. Mis alojamientos recomendados con buena calidad-precio son los siguientes:

Uno de mis hoteles favoritos de Londres es el Hazlitt’s. Es un hotel de 4 estrellas bastante más caro que los anteriores pero sin ser un precio desorbitado como otros hoteles de 4 y 5 estrellas. Me parece absolutamente precioso. Sus decoraciones y ambientación son sacadas de una peli, es como trasladarte a otra época. Si te hace gracia alojarte por una noche en un hotel algo lujoso te lo recomiendo.

Para más información consulta la guía de Londres, en ella encontrarás toda la información necesaria para organizar tu viaje por libre a la capital británica y las ciudades vecinas.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSave

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?