¿Estás pensando en visitar la Val d’Aran? En este post te dejo con las 10 visitas imprescindibles que no puedes perderte durante tu escapada.

Vielha, la capital de la Val d’Aran

Vielha es la capital de la Val d’Aran y se encuentra a 980m de altura justo en el medio del valle. Vielha es un pueblo pequeño pero muy transitado que cuenta con una bonita iglesia y un pequeño casco histórico. En el centro encontrarás una gran variedad de tiendas dedicadas al montañismo y al esquí, restaurantes, comercios y muchos alojamientos.

Vielha situada entre montañas

No puedes irte de la Val d’Aran sin probar su Olla Aranesa, el plato típico de la zona. Te recomiendo el Restaurante Era Plaça en el centro de Vielha, la mejor Olla Aranesa que he provado nunca.

Cascada Saut Deth Pish, la más bonita de la Val d’Aran

Esta espectacular doble cascada se encuentra a pocos kilómetros de la capital, por lo que podrás visitarla facilmente en coche. Cuando más bonita luce es en otoño, justo antes de las primeras nevadas. Siempre que vamos al Pirineo Aranés es la primera parada que hacemos, para mí es como la bienvenida a la Val d’Aran.

Saut Deth Pish en otoño, Val d'Aran
Saut Deth Pish, la cascada más bonita de la Val d’Aran

Alrededor se encuentra el Bosque de Siesso y el pequeño lago de montaña de Varradós. Un escenario espectacular perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje. Te cuento como llegar y como visitar la cascada en post Saut deth Pish, la cascada más bonita de la Val d’Aran

Bassa d’Oles

Este lago de origen natural se encuentra en el Bosque de Varicauba, situado a 1.600m de altura justo a los pies del Pico de Moncorbison. Desde Vielha en coche se tardan unos veinte minutos. Para llegar deberás tomar la carretera que parte desde la población de Gaussach que asciende entre bosque.

Bassa d’Oles a la Val d’Aran

Por los alrededores hay varios itinerarios, desde dar la vuelta a la Bassa d’Oles hasta realizar la ascensión al Pico de Moncorbison (2.172 metros).

La Vall de Boí

La Vall de Boí es conocida por ser una zona tranquila y llena de rincones con mucho encanto, además de ser uno de los puntos de acceso al Parc Nacional d’Aigüestortes. Los tres pueblos más conocidos del valle son Barruera, Boí y Taüll, además de la conocida estación de esquí Boí Taüll Resort que dispone de la cota más alta de todas las situadas en los Pirineos.

La Vall de Boí en el Pirineo Catalán

Nosotros le dedicamos un día en el que visitamos St. Climent de Taüll, subimos hasta el Embalse de Cavallers y de vuelta paramos a conocer el bonito pueblo de Erill la Vall. Al día siguente volvimos hasta Boí para cojer el jeep que nos llevó hasta el Planell d’Aigüestortes desde donde realizamos la ruta senderista que llega al Llac Llong. Si dispones de más tiempo te recomiendo visitar también Barruera e incluso pasar un día de relax en el Balneario de Caldes de Boí.

Artíes, un pueblo con encanto

Entre Vielha y Baquéira Beret se encuentra la pequeña población de Artíes (nombre vasco que significa “llano entre dos aguas”). Artíes está situado a 1.143m de altitud en la confluencia del río Valarties con el río Garona, en un pequeño ensanchamiento del valle. Este pueblo presume de cierta belleza, diferente de otros que encontramos en la Val d’Aran.

En su centro hay cafeterías muy bonitas con vistas al río y a las afueras del pueblo se encuentran los Baños de Arties (actualmente abandonados) dónde hay dos fuentes de aguas sulfurosas, una a 43ºC y otra a 29ºC.

Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Si amas el senderismo o simplemente disfrutas andando por la montaña, no puedes perderte el Parc Nacional d’Aigüestrotes i l’Estany de Sant Maurici. El parque tiene 2 puntos de acceso principales desde la Val d’Aran, Boí y Espot. Dentro del parque hay numerosas rutas senderistas y excursiones a realizar y cuenta con más de 200 lagos y picos que superan los 3.000m de altitud.

Una de las rutas más bonitas desde Boí es la del Planell d’Aigüestortes hasta l’Estany Llong. El recorrido transcurre en una zona totalmente llana con bosques y prados. Tiene una duración de 3 horas y es apta para toda la familia.

Bagergue, el pueblo más bonito de la Val d’Aran

Situado a 1.419m de altura se encuentra Bagergue, el pueblo habitado a mayor altura de toda la Val d’Aran. Y no solo eso, este pueblo fue incluído, en 2019, en la Asociación de los Pueblos más bonitos de España, siendo el único pueblo catalán que forma parte de ella.

Pueblo de Bagergue, el pueblo más bonito de Cataluña y la Val d’Aran

La verdad es que tiene mucho encanto. Mientras paseas por sus calles te encuentras con diferentes decoraciones como piedras pintadas, sillas, pajaritos y todo tipo de murales y detalles. Además de muchísimas flores que bañan el pueblo de color. Parece un pueblo sacado de un cuento. Algo curioso de Baguergue es que tanto en verano como en invierno dispone de las mismas horas de luz, ni una más ni una menos.

Artiga de Lin

La Artiga de Lin me parece uno de los sitios más bonitos y maravillosos de la Val d’Aran. Uno de esos entornos en los que te quedas maravillado y se te cae la baba. De los que te llevan a sentarte y quedarte ahí admirando la belleza del paisaje durante horas.

Artiga de Lin en otoño, Val d’Aran

La mejor forma de disfrutar del entorno es realizando la ruta circular que une la Artiga de Lin y la cascada Uelhs Deth Joéu. Esta ruta circular tiene una duración de 1 hora y un desnivel de 90m y es súper fácil de realizar. Encontrarás más información sobre la ruta y ambos sitios en el post Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin – Ruta circular.

Cascada Uelhs Deth Joeu

Uelhs deth Joeu (conocida también como ojos del diablo o ojos de júpiter) es una cascada situada en el valle de la Artiga de Lin. Sus aguas procedentes del glaciar Aneto desaparecen en el Valle de Benasque y recorren 3,6km por cuevas subterráneas hasta emerger de nuevo a la superfície en Uelhs deth Joeu.

Cascada Uelhs Deth Joeu en la Val d'Aran
Una de las cascadas de Uelhs Deth Joeu

Durante los meses de verano el acceso con vehículo particular se encuentra restringido y solo se puede subir a pie o con el tren habilitado. Encontrarás más información sobre como llegar y como visitar esta impresionante cascada aquí.

Embalse de Cavallers

El Embalse de Cavallers es una presa situada a 1.700m de altura en el municipio de la Vall de Boí. Sus aguas provienen de l’Estany Negre situado a 2.100m de altura. Este lugar es de extrema belleza, rodeado de picos imponentes muy cercanos como Besiberri y Punta Alta Comalesbienes entre otros. A diferencia de visitas anteriores, aquí el paisaje es más rocoso y abrupto.

Embalse de Cavallers bajo un temporal de nieve y viento

Llegar al embalse en coche es muy fácil, solo tendrás que acercarte hasta su parking habilitado. Una de las rutas que salen del embalse es la que llega hasta l’Estany Negre.

Además de todas las visitas anteriores, la Val d’Aran ofrece mucho más que ver y hacer. Te dejo algunos otros sitios que también pudes visitar a continuación:

  • Vaquéira Beret.
  • El Pla de Beret.
  • El Port de la Bonaigua.
  • Santuario de Montgarri.
  • Salardú.
  • Estany de Sant Maurici.

Mapa

Alojamiento en la Val d’Aran

La mejor opción para visitar la Val d’Aran es alojarse en Vielha. Desde la capital se puede llegar a casi todos los sitios de la zona en coche tranquilamente. Aunque si tu idea es visitar principalmente la zona de Sant Maurici lo ideal es que busques alojamiento en Espot. Nosotros nos hemos alojado en ambos sitios dependiendo de la zona que hemos visitado. Encontrarás ambas opiniones de nuestra experiencia en la guía de la Val d’aran.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSave

3 Comments

  1. que recuerdos por dios habeis estado en el lugar donde nacio una empresa hidroelectrica llamada ENHER , que lamentablemente ya no esta entre nosotros , os comento esta 8 palabras para deciros que el lugar es espectacukar y me lo conozco como la palme de mi mano e estado veraneando alli mismo debajo del pantano de cavallers , en la antigua residencia de cavallers , 20 años . 15 dias cada año , por que ni padre se jubilo es esa enpresa , y bueno como recompensa a los trabajadores y familia teniamos emtre esa opcion entre otros lugares como barruera , malpas etc etc

    1. Hola Juan,

      Me alegra mucho leer tu comentario. La verdad es que todo lo que ofrece la Val d’Aran es precioso, des de las zonas más altas hasta sus embalses, lagos y pueblos de montaña. Que suerte que pudieras disfrutar durante tantos años de este lugar, sin duda debió ser una bonita manera de pasar esos 15 días de vacaciones.

      Te mando un fuerte abrazo y a seguir disfrutando!!

      1. Fanstastica , pero os voy a hacer una corrreccion la val de aran es un valle lo mismo que el alta ribagorça , donde se encuentra la vall de boi y el embalse de cavallers , por lo de mas fanxtastico , que recuerdos ,……

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?