La ruta que va de Ordesa a la Cola de Caballo en la provincia de Huesca es una de las excursiones más populares y conocidas del Pirineo Aragonés y una de las más concurridas en los meses de verano.
El recorrido transcurre por el valle de Ordesa pasando por puntos de interés como las Gradas de Soaso y el Circo de Soaso. Lugares de excepcional belleza para acabar remojando los pies en la cascada Cola de Caballo.

Contenido de la página:
Como llegar a la Pradera de Ordesa
Para llegar hasta la Pradera de Ordesa, donde se inicia la ruta, dispones de dos opciones dependiendo de la época del año en la que visites el parque.
Verano, Semana Santa y puentes
Durante los meses de verano, Semana Santa y puentes, el acceso hasta la Pradera de Ordesa se encuentra restringido a vehículos particulares. Por lo que tendrás que dejar el coche en el parking gratuito del pueblo de Torla y subir con uno de los autobuses designados para este sevicio. El precio de ida y vuelta es de 4,50€ por persona.
Primavera y otoño
Durante los meses de primavera y otoño el acceso se encuentra abierto hasta el parking de la Pradera de Ordesa y se puede subir con vehículo particular.
Recorrido de Ordesa a la Cola de Caballo
La ruta de la Cola de Caballo es una ruta circular de dificultad moderada debido al desnivel que acumula una de sus vertientes. Si como yo prefieres la opción fácil, también está. Consiste en ir y volver por el mismo camino. De esta manera, aunque el recorrido es más largo, acumularás menos desnivel.
El recorrido empieza en la Pradera de Ordesa, junto al parking. En el punto de partida encontrarás una señal con dos rutas posibles. Una que parte hacía el lado derecho cruzando el río (Senda de los Cazadores) y otra hacía el lado izquierdo bordeando el río. El recorrido de la izquierda es el que nosotros hicimos y es la opción más fácil en la que acumulas menos desnivel.

La ruta que sale a mano derecha cruzando el río tiene el nombre la Senda de los Cazadores y es un recorrido con mucha más dificultad. Esta ruta tiene mucho desnivel ya que sube hasta un espectacular mirador desde el que se obtienen unas vistas impresionantes del Circulo de Soaso y los picos que lo rodean. Luego el camino desciende enlazando con la ruta fácil, a la altura de las Gradas de Soaso.
Si escoges hacer la ruta fácil, esta sigue el caudal del río Arazas hasta el pie de la Cola de Caballo. La primera mitad del camino transcurre dentro de bosque, ideal en verano para no pasar calor. Encontrarás varias cascadas con acceso al río, perfectas si para meter los pies en el agua y refrescarte.
El segundo tramo es el que recorre las espectaculares Gradas de Soaso hasta la Cola de Caballo. En este punto ya habrás recorrido más de la mitad del camino. Para mí este tramo es simplemente espectacular, el más bonito de toda la ruta. Y una vez llegues a la Cola de Caballo podrás descalzarte y meter los pies en remojo mientras repones fuerzas para la vuelta.
El recorrido de vuelta es el mismo que el recorrido de ida por la vertiente fácil.
Si vas a estar unos días por la zona, en el post que ver y hacer en Huesca en verano te cuento como llenar tu tiempo.
Ficha Técnica
Dificultad:
Moderada la ruta circular por la Senda de los Cazadores. Fácil la ruta que bordea el río, aunque no apta para niños muy pequeños por su longitud.
Kilómetros y desnivel:
La ida y vuelta son un total de 16km con un desnivel de 500m.
Duración:
La duración es de aproximadamente 6 horas subir y bajar.
Mejor época para realizar la ruta:
Mi recomendación es que aproveches los meses de menos afluencia de gente que son en primavera y otoño. Además son los meses en los que está permitido subir hasta la Pradera de Ordesa en coche.
Alojamiento cerca de Ordesa
La última vez que estuvimos en Ordesa nos alojamos en Gerbe, a unos 50km de Torla. Gerbe es una zona muy tranquila y perfecta para visitar muchos sitios de la provincia de Huesca y para hacer deportes de aventura como el barranquismo. El alojamiento en el que estuvimos es un apartamento perfecto para grupos y famílias y se llama Casas Pirineo. Te lo recomiendo 100%, estuvimos de maravilla.
También puedes encontrar alojamientos mucho más cerca del parque, incluso en el mismo pueblo de Torla. Si tienes pensado alojarte en temporada alta te aconsejo que reserves con antelación, suele ser una zona muy demandada.
Otras rutas por la zona…
- Excursión del Planell d’Aigüestortes a l’Estany Llong – Val d’Aran.
- Saut Deth Pish, la cascada más bonita de la Val d’Aran.
- Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin, ruta circular.
Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.
VIAJA MÁS POR MENOS











El mejor precio en alojamiento con Booking
Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo
Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí
El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope
Guarda tu equipaje de manera segura aquí
Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí
Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí
Encuentra un montón de consejos viajeros aquí