¿Estás buscando información para planificar tu viaje a Dubái? Si es así, has entrado en el sitio adecuado. En este post encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje a esta lujosa ciudad y poder disfrutar de todo lo que tiene por ofrecerte.
Contenido de la página:
Documentación necesaria y visado para viajar a Dubái
Los ciudadanos españoles (cómo muchas otras nacionalidades) tienen libre acceso a los Emiratos Árabes sin necesidad de pagar un visado. En el mismo aeropuerto te sellarán el pasaporte con un visado de visita de 90 días, válido durante 6 meses. Ten en cuenta pero, que si viajas a Dubái (o a cualquier país fuera de la Unión Europea), el pasaporte es obligatorio y debe tener una validez mínima de 6 meses.
Para las demás nacionalidades puedes consultar los requerimientos de entrada en la página web oficial de los Emiratos.
Clima y mejor época para viajar a Dubái
El clima de los Emiratos Árabes es subtropical y árido, lo que quiere decir que la lluvia es muy poco frecuente y el sol está presente durante todo el año. Nosotros fuimos a finales de Septiembre y pasamos bastante calor.
Invierno en Dubái
El invierno en Dubái va desde el mes de Noviembre al mes de Febrero, siendo éste último el mes más lluvioso con una media de 4 días de precipitaciones. Para esta época las temperaturas van desde los 14ºC a los 25ºC y el agua del mar está mas fría que en cualquier otra época del año. Aún así es posible bañarse y disfrutar de la playa.
Verano en Dubái
El verano en Dubái es la temporada que transcurre entre Abril y Octubre. Durante éstos meses las temperaturas van desde 25ºC y 45ºC llegando en algunas ocasiones a los 50ºC. Cómo es de esperar, las probabilidades de lluvia son casi inexistentes y el calor y humedad son sofocantes.
Dubái es un destino muy flexible y podrás elegir la fecha de viaje que más te convenga. Sea la época que sea, podrás disfrutar de la ciudad, las playas y el sol.
Seguridad en Dubái
El alto nivel adquisitivo y las estrictas leyes del país hacen de Dubái una ciudad muy segura. Dónde los robos son prácticamente inexistentes y los índices de criminalidad se sitúan en los más bajos del mundo.
Te recomiendo viajar siempre con un seguro de viajes que te cubra en caso de cualquier incidente. Entre ellos podrían estar los retrasos de vuelos, pérdida del equipaje, necesidad de atención médica y otros inconvenientes que pueden suceder a la hora de realizar un viaje. Por experiencia propia sé que no hay nada peor que encontrarte en una situación desagradable lejos de casa y no tener un respaldo en el que apoyarte.
Seguro de Viajes Mondo
Seguro de cancelación
Atención 24 horas
Desde este link disfrutarás de un 5% de descuento.
No te pierdas estas 20 curiosidades sobre los Emiratos Árabes, de seguro que te sorprenden.

Transporte de Dubái
Dubái, con casi 3 millones de habitantes y 4.114 km cuadrados es una ciudad enorme en todos lo sentidos. Desplazarse por cuenta propia es complicado según a qué zonas, por eso el transporte principal de la ciudad es el transporte privado. Aún así, es posible desplazarse en transporte público y bastante aconsejable para evitar el denso tráfico de Dubái en horas puntas.
Encontrarás toda la información sobre como moverte por Dubái en el post sobre el transporte de Dubái.
Gastronomía de Dubái
En Dubái la comida es bastante cara, en especial en lugares cercanos a las zonas más turísticas. Si quieres comer bien y barato te recomiendo ir a un 24 horas, dónde generalmente venden platos preparados por los que pagarás entre 7 y 30 AED. Si te encuentras cerca de un centro comercial, acércate a la zona de restaurantes dónde siempre hay una gran variedad de establecimientos a precios muy bajos.
Por disponibilidad oficial, las bebidas alcohólicas sólo las venden en lugares concretos donde disponen de una licencia. El coste suele ser muy elevado a causa de los impuestos gubernamentales.
Moneda, casas de cambio y pago con tarjetas en Dubái
La moneda oficial de Dubái es el Dírham (AED). Por lo que respeta al metálico existen billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 y monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 que reciben el nombre de fils y que son centavos de dirhams. Es decir: 1 dirham equivale a 100 fils.
Donde cambiar moneda en Dubái
El cambio de moneda lo puedes hacer en el aeropuerto de Dubái o en las muchas casas de cambio que encontrarás en la ciudad. Si lo prefieres también puedes sacar dinero en los cajeros automáticos de los centros comerciales. En este caso asegúrate de preguntarle a tu banco, con antelación, si cobran comisiones. La mayoría de bancos cobran comisiones al sacar dinero en otros países.
Pagos con tarjeta en Dubái
En Dubái los pagos con tarjeta son posibles en la mayoría de establecimientos como tiendas, hoteles y restaurantes, sin coste alguno para el turista.
Para viajar yo uso la tarjeta Wise y la verdad es que estoy muy contenta. Puedo pagar y sacar dinero en cualquier país del mundo a comisiones muy bajas y sin tener que preocuparme por mi banco. Basta con transferir el dinero a la tarjeta y ya puedes empezar a utilizarla. Llevo ya años viajando siempre con wise y, en muchas ocasiones, lo he pagado todo con tarjeta sin necesidad de sacar dinero del cajero. Y en caso de que necesites sacar dinero, tienes una transacción con un máximo de 200€ para sacar dinero sin comisión en otro país.
Desde este link podrás beneficiarte de tu primera transferencia de dinero sin comisiones.
¿Ya has reservado tu alojamiento? No te pierdas este hotel en Dubái desde el que obtendrás las mejores vistas del skyline de la ciudad.

Tarjeta de datos para viajar a Dubái
Cuando viajo fuera de Europa siempre compro una tarjeta de datos internacional. Disponer de conexión a internet es de gran utilidad para consultar las indicaciones de transporte, el tráfico y noticias en directo, reservar mesa o simplemente disfrutar de tus aplicaciones favoritas en todo momento.
Tarjeta Internacional Holafly
Envío a España
Tarjeta eSIM
Datos ilimitados por días
Conserva tu número de whatsapp
Desde este link podrás beneficiarte de un 5% en tu tarjeta de datos internacional.
En Dubái te será imprescindible tener datos para poder tener las indicaciones de un lugar a otro ya sea en metro, bus o taxi.
Idioma de Dubái
El idioma oficial de Dubái es el árabe, pero al ser una ciudad muy turística en la mayoría de los establecimientos y hoteles hablan el inglés también. De hecho todos los carteles, la televisión, la radio y la gran mayoría de gente hablaba inglés como idioma de comunicación. Me sorprendió el hecho de que Dubái es una ciudad multicultural, lo que me recordó mucho a mi casa de entonces, Londres.
Cultura, religión y restricciones de Dubái
Los Emiratos Árabes son un país musulmán que tiene una fuerte influencia occidental, lo que lo convierte en un destino abierto a otras formas de vida y creencias religiosas. Para ir por la calle y a la playa no es necesario cumplir ningún reglamento. Lo único que tienes que tener en cuenta es que los besos, abrazos y, en general, las muestras de afecto en público no están bien vistas.
En el caso que tengas pensado visitar alguna mezquita o sitio sagrado deberás seguir ciertos reglamentos. Descalzarte al entrar y en el caso de las mujeres, ir totalmente cubiertas desde los pies a la cabeza. Los hombres deben llevar siempre la camiseta puesta y qué esta cubra los hombros, y los pantalones que cubran las rodillas.
A la hora de sacar fotos ten cuenta que está totalmente prohibido hacer fotos a edificios oficiales, complejos militares, agentes de policía, embajadas y consulados. Y por supuesto, un poco de sentido común, si quieres hacerles fotos a las mujeres locales, es mejor que les pidas permiso antes.
Otros datos de interés
- En Dubái se utiliza enchufe de 2 y 3 clavijas. Lo que vienen a ser del tipo español e inglés. Puedes hacerte con este cargador universal que te servirá para todos los países del mundo.
- La diferencia horaria respecto a España es de 2 horas más en verano y 3 horas más en invierno.
Para más información consulta la guía viajar a Dubái en 1 semana, en ella encontrarás toda la información necesaria para organizar tu viaje por libre.
Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.
VIAJA MÁS POR MENOS











El mejor precio en alojamiento con Booking
Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo
Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí
El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope
Guarda tu equipaje de manera segura aquí
Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí
Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí
Encuentra un montón de consejos viajeros aquí
Hola
Muchas gracias por tanta información , es muy útil.
Tengo una duda y es que en algún sitio he leído q no se pueden llevar medicamentos a Dubai, sabes si es verdad?
Buenas!
Me alegra que te haya servido de utilidad el post.
Yo viajé en 2017 y me llevé paracetamol y no hubo problema alguno.
Pero es verdad que algunos medicamentos no se pueden entrar en el país.
Creo que son del tipo antidepresivo, somníferos, etc.
Si es tu caso infórmate bien si con un informe médico te dejan pasarlos.
Gracias por leerme y espero que disfrutes de tu viaje!!
MUY BUENO. GRACIAS