La isla Palm Jumeirah forma parte de un conjunto de tres islas artificiales que tienen forma de palmera y que se encuentran situadas en la costa de Dubái. Son conocidas como las Palm Islands, las islas más grandes del mundo hechas por el hombre. Desde que se terminó de construir en el año 2008, Palm Jumeirah ha sido uno de los grandes atractivos de Dubái. A continuación encontrarás toda la información que necesitas para visitarla.

La isla Palm Jumeirah tiene forma de palmera datilera formada por un tronco, la corona con 17 hojas y un círculo que la rodea que desempeña la función de rompe olas. En ella se encuentran numerosas vivendas con playas privadas, edificios de apartamentos costeros, puertos deportivos, restaurantes y cafeterías. Y uno de los hoteles de lujo más famosos del mundo, el Atlantis Hotel.

Como ver la forma de palmera de Palm Jumeirah

La mejor manera de contemplar la forma tan peculiar que tiene esta isla, es desde el aire. Para ello tienes la opción de hacerlo dando un paseo en helicóptero o, si te atreves, puedes hacer paracaídismo.

Si como nosotros prefieres verla con los pies en el suelo, puedes reservar mesa en el Sky Bar del hotel Burj Al Arab y tomarte un lujoso afternoon tea. Éste se encuentra situado a más de 200 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Dubái y la isla Palm Jumeirah.

Como llegar a Palm Jumeirah en transporte público

Para llegar a Palm Jumeirah por libre deberás cojer primero el metro, luego el tranvía y finalmente el monoraíl. Como te explico en el post sobre como moverse por Dubái, el monoraíl es el único transporte que une la zona de Jumeirah con la Isla Palmera, recorriendo el tronco de la misma. A continuación encontrarás todos los pasos a seguir para poder llegar.

Vistas desde el monorail cruzando la isla Palm Jumeirah, Dubái
Principio del tronco de la isla Palm Jumeirah vista desde el vagón del monoraíl

Metro hasta la estación de tranvía “Damac Properties”

Si te encuentras lejos de Dubai Marina lo primero que deberás hacer es llegar hasta la estación de metro “Damac Properties” de la línea roja. Ahí podrás realizar el cambio a la estación de tranvía “Dubai Marina“. La conexión entre ambas estaciones son 5 minutos andando, está todo muy bien indicado. Puedes calcular el coste del trayecto aquí.

Tranvía desde Dubái Marina hasta la estación de monoraíl

Para llegar a la estación desde donde parte el monoraíl tendrás que subirte en la línea de tranvía nº1 hasta la estación “Jumeirah Palm Tram Station“. El coste del trayecto es de 3 AED si dispones de la tarjeta NOL card plateada. No olvides validarla al entrar y al salir. Cuando llegues sólo tendrás que seguir los carteles informativos que te llevarán hasta la estación del monoraíl.

Monoraíl hasta Palm Jumeirah

El monoraíl conecta la zona de Jumeirah con el Hotel Atlantis recorriendo el tronco de la palmera de un extremo al otro. El trayecto en sí es toda una experiencia, aunque no se llega a ver la forma de la isla en ningún momento.

Los billetes del monorail se pueden comprar en las mismas taquillas de su estación y tienen un coste de 15 AED el billete sencillo y 30 AED ida y vuelta. Si lo prefieres también puedes comprarlos online.

El horario de operación del monoraíl es de 9:00h a 22:00h (aprox) y su recorrido tiene una duración de 10 minutos. Los trenes salen de ambas estaciones los 7 días de la semana cada 15 minutos.

Si prefieres realizar el recorrido más cómodamente y ahorrarte los cambios de un transporte al otro, puedes contratar tu traslado.

¿Ya has reservado tu alojamiento? No te pierdas este hotel en Dubái desde el que obtendrás las mejores vistas del skyline de la ciudad.

Que ver y hacer en Palm Jumeirah

Atlantis Hotel

Palm Jumeirah es una área residencial repleta de hoteles lujosos, cómo por ejemplo, el famoso Hotel Atlantis. Éste está situado en el rompeolas de la copa de la palmera y es uno de los hoteles más famosos de Dubái. El hotel es conocido principalmente por su diseño arquitectónico basado en el Hotel Atlantis Paradise Island de las Bahamas.

Hotel Atlantis de Dubái
Hotel Atlantis de Dubái

El hotel cuenta con más de 1.500 habitaciones y dentro de su recinto alberga un aquárium, 17 restaurantes, un spa, un centro comercial, varias playas, un club infantil, dos piscinas y el mayor parque acuático de Oriente Medio, el Aquadventure Park. Más que un hotel yo diría que parece una ciudad de vacaciones.

Parque acuático Aquadventure Park

El parque acuático Aquadventure Park es el octavo más grande del mundo con 17 hectáreas. Los dos puntos principales del parque son la Torre Poseidón y la Torre Neptuno desde las que salen todos sus toboganes. Algunos aptos para todas las edades y otros con restricciones de edad y altura.

Torre Neptuno del parque acuático Aquadventure Park, Dubái

Aunque solo hay 7 toboganes, todos tienen algo que los diferencia los unos de los otros. El que más me impresionó fue el que atraviesa una pecera llena de tiburones. Además el parque también cuenta con una área reservada para niños y familias, una zona con tumbonas, una playa, una tirolina que cruza el parque y muchos sitios dónde comer.

El precio de la entrada es de 260 AED (67€) y disponen de taquillas electrónicas para guardar la ropa que tienen un coste de 40 AED. El horario de apertura es de 10:00h hasta el anochecer y está abierto todos los días de la semana, los 365 días del año.

Aquárium The Lost Chambers

El aquárium The Lost Chambers es el más conocido de Dubái, incluso por encima del aquárium del Dubai Mall. El motivo de tanta aclamación son sus varias salas decoradas y ambientadas como si se tratara de un parque temático. Está formado por 10 salas con más de 65.000 animales marinos, desde estrellas de mar hasta un cocodrilo blanco y una decena de tiburones.

La sala más chula es la más grande de todas, una enorme pecera en la que habitan varios tiburones, mantas y todo tipo de peces. Es estanque comunica con el Hotel Atlantis y a través del cristal puedes ver el comedor al otro lado de la pecera.

El horario de apertura es de 10:00h a 22:00h y está abierto todos los días de la semana. El precio es de 100 AED por persona (26€). 

¡Visita ambos lugares el mismo día y ahórrate dinero con el combo ticket!

En la vuelta, una muy buena opción es parar a cenar en el puerto deportivo Dubai Marina. Te cuento más sobre esta zona tan espectacular en el post los 10 imprescindibles de Dubái.

Para más información consulta la guía viajar a Dubái en 1 semana, en ella encontrarás toda la información necesaria para organizar tu viaje por libre.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Cualquier duda puedes contactarme o dejar un comentario abajo. Recuerda que también puedes seguir todos mis viajes en Instagram y Youtube.

VIAJA MÁS POR MENOS

El mejor precio en alojamiento con Booking 

Viaja seguro y ahórrate un 5% de descuento con Mondo

Encuentra las mejores ofertas de vuelos aquí 

Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí 

Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí 

Tu tarjeta SIM prepago con un 5% de descuento aquí 

El mejor precio en el alquiler de coche con AutoEurope 

Guarda tu equipaje de manera segura aquí

Tarjeta Wise con bajas comisiones de cambio aquí 

Todos nuestros imprescindibles para viajar aquí 

Encuentra un montón de consejos viajeros aquí

SaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSaveSave

Me encantaría saber que te ha parecido esta entrada. ¿Me dejas unas palabras?